Tribunales en Sancti Spíritus: Por elevar la educación jurídica de la ciudadanía

0
Tribunales en Sancti Spíritus: Por elevar la educación jurídica de la ciudadanía-1
puertas abiertas
Sancti Spíritus
Radio Sancti Spíritus

Cuando en diciembre de 2017 el Tribunal Supremo Popular rindió cuenta durante el X Período Ordinario de sesiones de la Octava Legislatura, recibió una recomendación concreta: continuar fortaleciendo la estrategia comunicacional, encaminada a elevar la educación jurídica del pueblo.

Dicho planteamiento ha permanecido en la agenda del sistema de Tribunales en Sancti Spíritus, como lo subrayó a este reportero Elizabeth González Guardarramos, presidenta del Tribunal Provincial Popular.

“Ante todo, habría que destacar que en nuestro territorio se implementa el Programa Institucional Tribunales Populares: Puertas Abiertas, diseñado con diversidad de acciones”, apuntó González Guardarramos.

Elizabeth, ¿de cuáles acciones hablamos?, indagamos.

“Hablamos, por ejemplo, de los encuentros sostenidos en centros escolares de Sancti Spíritus, entre estos la Escuela Secundaria Básica Ernesto Valdés Muñoz y las primarias Obdulio Morales, Rubén Martínez Villena y Serafín Sánchez.

“Han sido verdaderos intercambios. Los estudiantes mostraron mucho interés; preguntaron acerca de las funciones del sistema de Tribunales y de otras temáticas como el Derecho Laboral y sobre manifestaciones de la violencia social en el territorio”.

Ustedes también han perfilado el vínculo con la Universidad…

“Así mismo es. No menos provechoso resultó el contacto con alumnos de tercer año de la carrera de Derecho, de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, para acentuar en ellos la importancia del ejercicio de la profesión y, en específico, dentro de los Tribunales, con proyecciones estratégicas bien definidas”.

¿Qué otras acciones se han concebido para dar respuesta a las recomendaciones del Parlamento cubano?

“Además de suscribir convenios de colaboración con la universidad, facilitar el tratamiento mediático a asuntos relacionados con las materias penal, civil, laboral, administrativa, económico y del juez de ejecución; así como participar en los Capítulos Provinciales de las Sociedades Científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba constituyen acciones previstas.

“Podemos mencionar, también, el desarrollo de encuentros entre directivos, jueces y demás trabajadores del sistema de Tribunales con delegados a las asambleas provincial y municipales del Poder Popular y con diputados al Parlamento cubano.

“Es bueno recalcar que la materialización de este programa, existente en los ocho municipios de la provincia, busca incrementar la educación jurídica de la población y, por tanto, promover el respeto hacia el estricto cumplimiento de la Ley”, expresó finalmente Elizabeth González Guardarramos, presidenta del Tribunal Provincial Popular.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Provincial Popular de Granma.

El juicio oral y público por los hechos ocurridos el...

Tribunal Supremo Popular

En un paso decisivo hacia la modernización y digitalización del sistema judicial...

Tribunal Supremo Popular

Con la alegría característica que marca el reinicio de las actividades docentes en toda la nación...

Más visitadas

22 023 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 333 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...