- 50 vistas

En un paso decisivo hacia la modernización y digitalización del sistema judicial, el Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba constituyó la Secretaría Permanente para la Transformación Digital del Sistema de Tribunales de Justicia, con la participación, mediante videoconferencia, de tribunales provinciales populares.
Esta decisión está alineada con la Política para la Transformación Digital, la Agenda Digital Cubana y la Estrategia de Inteligencia Artificial aprobadas por el Consejo de Ministros el 29 de mayo de 2024. Su creación se formalizó mediante el acuerdo 187 del 23 de mayo de 2025 del Consejo de Gobierno del TSP, enmarcado dentro del eje estratégico “Justicia digital y generación de valor”.
La Secretaría Permanente se integra por un equipo multidisciplinario que combina expertos en derecho, tecnologías e informática, y está coordinada por el MSc. Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana. La estructura reducida cuenta con 11 miembros, todos responsables de líneas estratégicas específicas en la transformación digital judicial, incluyendo a presidentes de salas, magistrados, directores de áreas técnicas, y especialistas en comunicación y formación judicial.
Además, cada tribunal provincial popular designó un coordinador general para la transformación digital en su territorio, quien forma parte también de la Secretaría en su composición ampliada, garantizando así la articulación y el despliegue efectivo en todo el territorio nacional.
La Secretaría tiene como misión asesorar, coordinar y gestionar integralmente la implementación de la Estrategia para la Transformación Digital del Sistema de Tribunales de Justicia. Entre sus principales funciones se incluyen la coordinación con tribunales provinciales y municipales, la representación del TSP en espacios nacionales de transformación digital, el impulso a la justicia abierta y la rendición periódica de informes al presidente y al Consejo de Gobierno del TSP.
Para el cumplimiento efectivo de sus objetivos, la Secretaría Permanente sostiene reuniones mensuales en composición reducida y encuentros bimestrales con representantes provinciales. Además, se convocan comités técnicos y reuniones con actores externos para atender aspectos específicos y fortalecer proyectos en marcha.
Bajo la dirección del presidente del TSP, la Secretaría enfoca sus esfuerzos en varias prioridades clave para la modernización digital, que incluyen:
- El despliegue definitivo del Expediente Judicial Electrónico en todo el país, con incorporación completa de trámites y firma digital en resoluciones judiciales.
- El perfeccionamiento del Sistema de Gestión Estadístico judicial.
- La modernización integral del portal web del TSP para fortalecer la Justicia Abierta.
- La implantación de un sistema integrado de atención a la población.
- La conclusión y despliegue de proyectos como la solicitud digital de certificaciones de sentencias, expediente del juez de ejecución digital, intranet judicial, y sistema de control de acceso.
- Otros proyectos innovadores como la presentación digital de demandas, incorporación de inteligencia artificial para procesos administrativos y desarrollo de una sala situacional judicial.
Para garantizar el éxito del proceso de transformación digital, la Secretaría trabaja en asegurar recursos humanos y técnicos, incluyendo la vinculación con estudiantes universitarios, la ampliación de medios informáticos, ancho de banda y almacenamiento seguro de la información. Se mantiene una colaboración constante con instituciones como MINCOM, ETECSA, UCI, ZETID, y Avangenio para fortalecer la infraestructura y los servicios digitales del sistema judicial cubano.
Con estas acciones, el Tribunal Supremo Popular avanza hacia una justicia digital, inclusiva y sostenible, reafirmando su compromiso con la modernización del sistema judicial para ofrecer servicios más eficientes, transparentes y accesibles a toda la población cubana.