- 16 vistas

Este 23 de agosto, en el Tribunal Provincial Popular (TPP) de Santiago de Cuba, se desarrolló el encuentro Retos de la Mujer en la Administración de Justicia, con motivo del aniversario 58 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y para darle cumplimiento al plan de actividades por el aniversario 45 del Sistema de Tribunales Populares.
La apertura y conclusiones estuvieron a cargo de la presidenta del TPP santiaguero, Yipsy Pedreira Rodríguez, quien enfatizó en la importancia de “ser y parecer mujer en nuestra actuación diaria, de explotar las cualidades que tenemos en función del interés común, de mantener nuestra dignidad y exigir respeto de los demás”.
Por su parte, la Dra. C. Mirna Méndez López, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, destacada jurista y defensora del género femenino, definió los principales retos desde la perspectiva de género en el Derecho.
Algunos de ellos son: identificar las formas de sexismo en la legislación vigente; desarrollar una razón práctica desde el enfoque de género, en la interpretación y aplicación de las normas; creación de una conciencia de género en todos los operadores jurídicos, especialmente en quienes se desempeñan en la esfera jurisdiccional; trabajar por desarrollar un real liderazgo femenino en la magistratura cubana.
Subrayó, además, que actualmente la toga está pintada de violeta, pues el mayor por ciento de juristas es del sexo femenino, y que las juezas tienen el reto de construir un liderazgo de magistradas cubanas que, desde la ternura, ejerzan la justicia.
En presencia de trabajadoras de la institución y jubiladas del sector, el espacio fue propicio también para hacer un merecido reconocimiento a todas las féminas y destacar el papel del indiscutible líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y de Vilma Espín Guillois, fundadora de la FMC.
