ALBA-TCP rechazó exclusión de Venezuela de VIII Cumbre de las Américas

0
ALBA-TCP rechazó exclusión de Venezuela de VIII Cumbre de las Américas
Venezuela
Prensa Latina
ALBA

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) respaldó hoy el derecho de Venezuela a participar en la VIII Cumbre de las Américas, prevista para abril próximo en Lima, Perú.

La declaración final de la XV Cumbre del ALBA-TCP, celebrada este lunes en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno), en Caracas, rechazó la exclusión de esta nación sudamericana y su presidente, Nicolás Maduro, de la reunión de alto nivel a efectuarse en la capital peruana.

El secretario general de este bloque de integración, David Choquehuanca, expresó durante la lectura del texto conclusivo que la Cumbre de las Américas debe ser un punto de encuentro para los Estados del continente, donde todos puedan debatir y alcanzar consensos con respeto a la diversidad de ideas políticas.

En tal sentido, precisó que el ALBA-TCP emprenderá las gestiones diplomáticas y políticas necesarias para garantizar la participación de Venezuela en dicho evento.

El organismo multilateral expresó además su desacuerdo con la declaración del denominado Grupo de Lima, integrado por naciones latinoamericanas que apoyan las acciones de injerencia de Estados Unidos contra Caracas, por representar una intromisión en los asuntos internos de un país soberano.

Exhortó a la comunidad internacional a abstenerse de ejercer coerción de cualquier tipo en contra de la independencia política y la integridad territorial de Venezuela, por considerar a tales acciones incompatibles con los principios del derecho internacional y con la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.

Denunció los intentos de Washington de retomar el mecanismo de dominación regional que representa la Doctrina Monroe, así como la amenaza militar y los llamados a un golpe de Estado contra el gobierno legítimo de Venezuela.

La declaración final de la XV Cumbre del ALBA-TCP reconoció el derecho de los venezolanos a celebrar y participar en las elecciones presidenciales, de consejos legislativos estaduales y municipales, previstos para el 20 de mayo.

El documento respaldó el reclamo de la comunidad internacional para el levantamiento definitivo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos durante más de medio siglo contra Cuba.

Asimismo, reafirmó los postulados de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, abogó por la solución pacífica de las controversias y por el respeto a la libre determinación y la soberanía de los pueblos.

Reiteró la necesidad de avanzar en la construcción de un nuevo orden internacional, justo e inclusivo, en contraposición a las tendencias hegemónicas promovidas por los ejes imperiales de poder.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Provincial Popular de Granma.

El juicio oral y público por los hechos ocurridos el...

Tribunal Supremo Popular

En un paso decisivo hacia la modernización y digitalización del sistema judicial...

Tribunal Supremo Popular

Con la alegría característica que marca el reinicio de las actividades docentes en toda la nación...

Más visitadas

22 022 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 332 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...