La savia renovadora de la juventud en los tribunales cubanos (+ VIDEO E INFOGRAFÍAS)

Cecilia Meredith Jiménez, secretaria del Comité de Base de la UJC del Tribunal Supremo Popular
0
Día Internacional de la Juventud
Tribunal Supremo Popular
Cuba

El 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud. Esta fecha fue instituida en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para fomentar el papel de los jóvenes en los diferentes ámbitos de la sociedad, así como sus acciones e iniciativas, y generar conciencia sobre los desafíos que estos afrontan.

La inconformidad, el sentido analítico y reflexivo, así como la capacidad para «recepcionar y promover los cambios» más fácilmente, a diferencia de otros grupos etáreos –como dijera el eminente sicólogo y profesor cubano Manuel Calviño, en uno de los programas televisivos de Vale la pena– son características que los distinguen. Sobre estas particularidades profundizó siempre nuestro eterno Comandante, Fidel Castro Ruz, quien veía en los jóvenes múltiples posibilidades para transformarse y, a la vez, impulsar el avance nacional.

La juventud es una etapa mágica; se posee ímpetu, energía y conocimiento del mundo circundante como para emprender pequeños o grandes proyectos. Esta puede erigirse en fuerza vital para el desarrollo cuando se le brinda las oportunidades que necesita para progresar.

Todo ese arrojo y esas potencialidades el Sistema de Tribunales cubanos los sabe aprovechar muy bien. Para ello, tiene diseñada una estrategia encaminada al trabajo permanente con las nuevas generaciones, para acompañarlas y guiarlas en su desempeño profesional, pero también personal, educando desde el ejemplo, motivándolos, así como potenciando sus capacidades.

Pero no solo eso, constantemente se les manifiesta lo importantes que son y cuánto pueden aportar, desde su pedacito, para la consecución de los objetivos estratégicos del sistema judicial cubano. Se escuchan sus inquietudes e inconformidades y se les ofrece la oportunidad de crear, innovar, hacerse sentir, a la vez que se les inserta en todo tipo de tareas: conversatorios con importantes personalidades, cursos políticos y de posgrado, eventos científicos, donaciones de sangre, jornadas productivas, trabajos voluntarios, actividades recreativas…

La juventud en todos los tiempos ha ocupado un papel protagónico, pero, sin lugar a duda, en la actualidad, su rol es decisivo, pues el enemigo pretende atacar la obra de la Revolución, precisamente, a través de ella. Además, la baja natalidad y alta tasa de envejecimiento poblacional son factores que contribuyen a que el empuje juvenil sea aún más necesario.

En medio de este contexto, enamorar, comprometer, enganchar, involucrar a las nuevas generaciones se torna tarea de primer orden y eso el Sistema de Tribunales lo tiene claro. Ver cuántos jóvenes pertenecen al Partido Comunista de Cuba y se desempeñan como cuadros o jueces en las instancias judiciales es vivo ejemplo, junto a los antes expuestos, de la preocupación por estos y de cómo se cuenta con ellos para, según sus perfiles académicos e intereses, ocupar diferentes plazas, así como puestos de dirección.

Del mismo modo, en los comités de base de la Unión de Jóvenes Comunistas de los órganos de justicia se deposita plena confianza y se les da la libertad para realizar actividades e involucrar al universo juvenil.

Lo nuevo no es mejor meramente por su condición de novedad, hay que demostrar por qué puede ser superior. Entonces, nos toca, mediante el diálogo, hacernos sentir, seguir creciéndonos y siendo herederos de esa vocación revolucionaria, de ese sentido de pertenencia con la institución y con la Patria, tenemos que seguir haciendo las cosas bien y aspirar siempre a la excelencia, cualidades que conocen y practican los jóvenes formados en los tribunales. De esa savia renovadora depende el futuro; por eso, hay que invertir en ella.  

1

 

 

 

 

1
2
3
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…
0 comments
Strengthening ties, building bridges of collaboration and doing science from each space of knowledge encourages the meetings…
0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…