La dimensión transformadora de la ciencia al servicio de la justicia

Yuniel Alzamora Amaro
0
Foto: Yuniel Alzamora Amaro
Tribunal Supremo Popular
jornada científica

Novedosos aportes científicos a la práctica judicial y la socialización de experiencias adquiridas en la impartición de justicia caracterizaron el primer día de la Jornada Nacional de Ciencia e Innovación del Tribunal Supremo Popular, que tendrá lugar hasta este 10 de diciembre en el Salón de la Solidaridad del Hotel Habana Libre.
Presidida por Rubén Remigio Ferro, titular del máximo órgano judicial cubano y con la asistencia de magistrados, jueces, académicos, representantes de la Fiscalía General de la República, de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, de la Academia de Ciencias de Cuba y dirigentes de la FEU, la Jornada Nacional tiene como objetivo continuar elevando, desde la investigación científica, la calidad en la impartición de justicia en Cuba.
La Dra.C. Rufina de la Caridad Hernández Rodríguez, Jefa de la Unidad de Innovación y Desarrollo destacó que, a pesar de las circunstancias impuestas al país por la COVID-19, los Tribunales Provinciales Populares desarrollaron sus eventos científicos y de ellos se obtuvieron valiosos aportes a nuestro quehacer judicial. 
Hernández Rodríguez refirió que en el evento se presentan 38 ponencias que transversalizan los nuevos cambios que, desde la Constitución de la República, nos imponen nuevas miradas. De igual manera, resaltó el potencial científico del Sistema de Tribunales integrado por 351 profesionales que han alcanzado la categoría de Especialistas, Máster o Doctores. 
Durante esta jornada sesionaron los paneles: “Las ciencias penales y criminológicas en sede judicial”, “Nuevos horizontes del proceso penal desde la jurisdicción militar” y “Novedades judiciales desde instituciones sustantivas y procesales”. En cada uno de ellos, los magistrados, jueces y académicos expusieron los resultados de sus investigaciones que contribuyen a la búsqueda de soluciones en sede judicial. 
Este jueves continúan las sesiones de trabajo de la Jornada Nacional de Ciencia e Innovación. Los desafíos del Derecho Penal desde la nueva Constitución y el proceso de informatización, su papel transformador e innovador en el servicio judicial, serán algunos de los temas abordados por los ponentes, en los cuales, como en toda la gran familia judicial, sigue primando el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, cuando sentenciaba: “El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia”. 

JC2

 

JC3

 

Jc4

 

5

 

6

 

7

 

8

 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…
0 comments

On Wednesday, the National Meeting of Young Jurists and Law Students, which started in Havana with the participation of…

0 comments

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…