El deber ha de cumplirse sencilla y naturalmente

Cecilia Meredith Jiménez
0
Reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional-1
Distinción
sindicato

En la tarde del viernes 29 de junio, en El Tablao, antiguo Cabaret Nacional, sito en la esquina de San Rafael y Prado, La Habana Vieja, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP) otorgó al Tribunal Supremo Popular (TSP) el reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional. El acto se enmarcó en las celebraciones por el aniversario 45 de la constitución del Sistema de Tribunales Populares (STP) cubanos y sirvió de antesala a la conmemoración del Día del Trabajador de la Administración Pública.

La ceremonia estuvo presidida por Rubén Remigio Ferro, presidente del máximo órgano de justicia; Dulce María Iglesias Suárez y Avigail Pérez Llanes, secretarios nacional y provincial del SNTAP, respectivamente; miembros del Consejo de Gobierno y representantes de las organizaciones del TSP.

Maricela Sosa Ravelo, presidenta de la Sala de lo Penal del órgano de justicia, expuso los principales logros alcanzados por este que lo han hecho merecedor de tan importante galardón. Por su parte, Otto Molina Rodríguez, secretario del Buró Sindical del centro, tomó la palabra en nombre de todos los trabajadores y expuso que «este reconocimiento nos compromete a perfeccionar nuestra labor como servidores públicos». Asimismo, agradeció la confianza depositada y ratificó el compromiso de alcanzar metas superiores, «siendo consecuentes con el legado martiano de que ̏el deber ha de cumplirse sencilla y naturalmente˝».

La cita fue propicia también para homenajear a un grupo de trabajadores que, tras décadas de labor en el STP, se acogieron a la jubilación, como los jueces profesionales Eulogio Alberto Roque Díaz y José Félix León Rivas; y las secretarias judiciales Estrella Rodríguez Socorro y Eugenia Virgen Ricardo García.

Ya cerca del final, Dulce María Iglesias Suárez entregó el reconocimiento a Remigio Ferro, al secretario del Buró sindical y al secretario general del Comité del Partido de la institución, y expresó que la condición de Colectivo Distinguido Nacional es la más alta que se otorga en el país y que recompensa el funcionamiento sostenido del trabajo sindical y del resto de las organizaciones políticas y de masas, aunque los resultados positivos siempre son perfectibles.

La actividad, igualmente, fue prestigiada por la destacada actriz Corina Mestre y los trovadores Augusto Blanca y Karel García. Este último concluyó el acto con la canción de su autoría «14 verbos de junio por Guevara», que surgió «cuando parecía que nadie tenía ya nada nuevo que decir sobre el Che», según palabras de Isabel Fernández, locutora y conductora de la televisión, que moderó la cita.   

Reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional-2
Reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional-3
Reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional-4
Reconocimiento de Colectivo Distinguido Nacional-5
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…
0 comments
Strengthening ties, building bridges of collaboration and doing science from each space of knowledge encourages the meetings…
0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…