En Cuba, IX Conferencia Internacional de Derecho de Familia

0
Foto de familia-puesta de sol
Derecho civil
congreso
familia

La IX Conferencia Internacional de Derecho de Familia se desarrolla desde ayer y hasta el viernes. En la misma participan alrededor de 60 expertos de 13 naciones para intercambiar sobre los avances y desafíos en ese campo del saber.

El encuentro incluye la IV Escuela Iberolatinoamericana de esta disciplina y otras afines y el III Congreso Centroamericano y del Caribe de Derecho de Familia, en tanto a nivel de comisiones y en paneles los delegados debatirán experiencias e ideas, que ayuden a valorar no solo por cuáles caminos se transita sino cómo lograr los impactos o resultados deseados en cada nación.

Olga Mesa Castillo, presidenta de la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC), dará la bienvenida a los representantes de Chile, Brasil, Nicaragua, Panamá, México, Puerto Rico, El Salvador, Ecuador, Argentina, República Dominicana, Estados Unidos, Costa Rica y Cuba, que asistirán a la cita.

Asuntos relacionados con el envejecimiento poblacional, la orientación sexual y la identidad de género, el derecho a la alimentación, la atención a las personas con discapacidad, la protección a los menores de edad, y la solución armónica de conflictos familiares, entre otros, ocuparán la atención de los participantes en esta conferencia internacional.

Como antesala a la misma, en un taller precongreso realizado el martes en la sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, su vicepresidenta, Yamila González, explicó que, aunque más del 80 % de los jueces, fiscales y abogados cubanos son mujeres, no siempre en su desempeño profesional prevalece la perspectiva de género.

Ello ha conllevado a realizar cursos, talleres, diplomados y otras acciones de superación en todo el país, y en los planes de estudios de las facultades de Derecho introducir asignaturas optativas en materia de género, que les permita visualizar mejor manifestaciones discriminatorias en conflictos o procesos penales y, por consiguiente, actuar con mayor justeza.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…
0 comments
Strengthening ties, building bridges of collaboration and doing science from each space of knowledge encourages the meetings…
0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…