Desde la formación judicial, un modelo docente contextualizado

Yuniel Alzamora Amaro
0
Foto: Yuniel Alzamora Amaro
superación
escuela judicial
Tribunal Supremo Popular
sistema de tribunales
Cuba

El desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, así como su progresiva implementación en el desarrollo de actividades, antes fundamentalmente presenciales, es parte de esas nuevas maneras de hacer que se imponen como resultado de los nuevos tiempos, en los que la transformación digital y la tecnología asociada impactan en toda la sociedad.

A tono con lo anterior, la enseñanza educacional se dota cada vez más de vías y herramientas metodológicas para adecuar la impartición de la docencia a las circunstancias actuales en todos los niveles educativos. En tal sentido, la Escuela de Formación Judicial (EFJ) del Sistema de Tribunales actualiza sus planes y programas de estudio incorporando en ellos, con mayor protagonismo, el empleo de las vías virtuales y la creación de contenidos digitales que las enriquezcan.  

Con el objetivo de construir el camino para materializar lo anterior, se desarrolló este jueves una reunión de trabajo, presidida por las vicepresidentas del Tribunal Supremo Popular Farah Maritza Saucedo Pérez y Maricela Sosa Ravelo, con la participación de los presidentes de salas de justicia y directivos de la máxima instancia judicial, junto a profesores de la EFJ.

Durante la cita, Saucedo Pérez explicó que, durante el mes en curso, se debe trabajar en función de la selección oportuna de las necesidades de superación de los magistrados, jueces, cuadros y especialistas, de manera tal que, en marzo, estén creadas todas las condiciones para iniciar un nuevo período lectivo, que tendrá de novedoso la puesta en marcha de una plataforma informática como canal de comunicación digital de los contenidos planificados en cada curso.

Al intervenir en la reunión, los profesores de la EFJ avalaron cada una de las ventajas que trae aparejado el empleo de vías telemáticas en los programas de estudio, pues permiten llegar a un mayor número de destinatarios; además, estas facilitan el acceso a la información vinculada a los temas que se aborden y, a la vez, fomentan la retroalimentación, así como la actualización de los contenidos con mayor inmediatez.  

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…
0 comments

On Wednesday, the National Meeting of Young Jurists and Law Students, which started in Havana with the participation of…

0 comments

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…