Concluida jornada científica de los tribunales

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Concluida jornada científica de los tribunales-1
jornada científica
evento nacional

Con las conferencias magistrales acerca de las proyecciones estratégicas del Sistema de Tribunales hasta 2030 y del reto que representa para la impartición de justicia el habeas corpus, culminó este viernes el programa académico de la Jornada Científica Nacional del Tribunal Supremo Popular (TSP).

La presentación del libro "Retos del funcionamiento judicial en la sociedad cubana" enriqueció la tarde, acompañada de las palabras de la Dra. C. Lissette Pérez Hernández, quien motivó a los presentes a consultar está publicación que recoge investigaciones recientes sobre el tema que la titula.

Finalmente, se dio a conocer la relatoría de las dos comisiones que sesionaron durante estos tres días, y se entregaron, por primera vez, los premios de la Ciencia. Las relatoras declararon que se expusieron todas las ponencias previstas en el programa. Los tribunales evaluadores resaltaron la alta calidad de las investigaciones presentadas y lo difícil de decidir quiénes serían los premiados y los merecedores de mención.

Al cierre, Rubén Remigio Ferro, presidente del TSP, en nombre del Consejo de Gobierno, reiteró que los aportes de la ciencia y la técnica deben contribuir a la continua construcción de una justicia más inclusiva, transparente y efectiva.

Premios de la Ciencia:

Bases para el tratamiento legal de las nulidades de los actos defectuosos en el proceso cubano. Ponentes: M.Sc. Jesús Ramón García Ruiz y Lic. Kenia Vasallo Olivera

Derechos constitucionales: Instrucción 245, de la salvaguarda cierta a la solicitud de protección. Ponentes: M.Sc. Carlos Manuel Díaz Tenreiro y M.Sc. Ranulfo Antonio Andux Alfonso

Menciones:

Las grabaciones de audio y video como medios de prueba en los procesos judiciales. Ponentes: M.Sc. María Caridad Bertot Yero y M.Sc. Isabel Acosta Sánchez

La argumentación judicial constitucional. Un acercamiento al tema. Ponentes: M.Sc. Alina de Fátima Santana Echerri y M.Sc. Tomás Betancourt Peña

Bases legislativas para la segunda instancia en el debido proceso laboral. Ponente: M.Sc. Gustavo Méndez González

A propósito de la Instrucción No. 244 de 15 de marzo de 2019. Su alcance. Ponente: Esp. Kenia María Valdés Rosabal

Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...