NOTA INFORMATIVA DEL TRIBUNAL PROVINCIAL POPULAR DE LA HABANA.

Tribunal Supremo Popular
0
Tribunal Provincial Popular La Habana

El Tribunal Provincial Popular de La Habana da a conocer la nota informativa siguiente:

 

El jueves 18 de septiembre del actual año, la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado, del Tribunal Provincial Popular de La Habana, la cual posee competencia para conocer los delitos que atentan la seguridad estatal de gran parte del occidente del país, dictó sentencia en la que condenó a 10 años de privación de libertad a YUNI VALDÉS PÉREZ, como responsable de un delito de sabotaje.  

 

Como resultado de las pruebas practicadas en el acto del juicio oral y público realizado, se demostró que el acusado, desempeñándose como chofer profesional de la Empresa CUBACAR Varadero, el  5 de mayo de 2025, conducía por las calles de la ciudad de Cárdenas, provincia Matanzas, una escatolina que tenía asignada para sus funciones, la cual dejó estacionada en el medio de la vía pública, obstaculizando la correcta circulación, mientras se dirigió a un lugar cercano donde ingirió bebidas alcohólicas, hasta colocarse en estado de embriaguez.

 

Ante la obstrucción de la arteria vial, fue requerido por el conductor de un ómnibus Yutong, perteneciente a la Empresa de Transmetro de Cárdenas, generándose entre ambos una fuerte discusión en el marco de la cual se profirieron, mutuamente, frases ofensivas, y blandieron, incluso, objetos idóneos para una agresión.

 

El acusado VALDÉS PÉREZ, de forma descompuesta, visiblemente alterado, y con el ánimo de afectar el vehículo estatal conducido por el otro chofer, subió a la escatolina, aplicó la reversa e impactó violentamente a la guagua; acción que repitió a una mayor velocidad, ocasionándole daños significativos que, hasta el presente, no se han podido reparar.

 

El tribunal, para adoptar el fallo mencionado, tuvo en cuenta la conducta social del acusado, sus características personales, la lesividad de este hecho, y lo dispuesto en el Dictamen No. 475 del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular. 

 

Contra la sentencia dictada, tanto el acusado como el fiscal, tienen el derecho de establecer recurso de casación, que será resuelto por la sala correspondiente, del Tribunal Supremo Popular.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Ante el inminente paso del huracán “Melissa” por el territorio nacional, el máximo órgano de justicia en Cuba aprobó el...

Tribunal Supremo Popular

Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...

Tribunal Supremo Popular

Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.

El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...

Más visitadas

80 969 visitas

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo...

22 388 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 529 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...