¿Cuál es el sitio de gobierno mejor posicionado dentro del dominio gob.cu?

Dayron José Avello Marín
0
gobierno electrónico
informatización

Lograr una mayor visibilidad en el buscador Google es una meta fundamental para un buen posicionamiento de un sitio web. Muchos factores inciden en este orden jerárquico, cada vez más influenciado por el dinero y algoritmos que cambian constantemente.

Una tarea de los sitios gubernamentales cubanos es abrirse camino en el ecosistema de los buscadores, en aras de visibilizar el tema Cuba y potenciar servicios digitales enfocados a la ciudadanía. Las instituciones del estado asumen esta encomienda, con mayor o menor compromiso, el objetivo de este post es mostrar ejemplos de buenas prácticas.

Para identificar los sitios de gobierno cubano mejor posicionados, utilizamos el buscador Google, ejecutamos el término de búsqueda “site:.gob.cu”. El resultado nos muestra más de 2 millones de páginas indexadas proveniente de este dominio (.gob.cu). Entre los 5 primeros, encontramos al Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Comercio Interior, y los Portales del Ciudadano del municipio Amancio, en Las Tunas, y el gobierno de La Habana (Fig 2)

Pero ¿qué elementos técnicos tiene el sitio del Tribunal Supremo para destacar en esta lista? Sigue con nosotros para descubrir sus potencialidades, a partir de análisis realizados con la herramienta SEO www.neilpatel.com.

Una de las variables que inciden en el posicionamiento, es la cantidad de páginas y dominios que enlazan a un sitio, así como la autoridad digital de cada uno de ellos. 

El TSP, como dominio, tiene una autoridad de 91 en base a 100 y un total de 3790 páginas indexadas en Google, lo cual es muy relevante. Lo enlazan 759 sitios, con autoridad promedio de 76 en base a 100.  De estos, 69 corresponden a espacios de gran autoridad (.gov y .edu) Dentro del mundo académico, encontramos referencias desde “Loyola University Chicago”. el “Oxford LibGuides”, “La Suprema Corte de Justicia de México”, “Universidad de la Sabana en Colombia”, entre otros.

Un buen uso y distribución de palabras claves será vital para generar tráfico web. El TSP tiene un total de 374 palabras clavas ranqueadas en Google, mensualmente, se reciben visitas a partir de 18 términos diferentes. Entre las palabras más utilizadas encontramos: “supreme court of Cuba”, “cuban supreme court”, “Tribunal supremo de justicia”, “tribunal de aguada”, “La historia me absolverá” (Fig 3).

Una fortaleza de esta página web, es que carga rápido en los celulares (1 segundo), algo que favorece mucho al internauta cubano, cada vez más adaptado a realizar búsquedas desde el teléfono móvil. Como debilidad, el sitio demora más de 30 segundos en cargar su versión web.

 A manera de resumen, encontramos un dominio bien posicionado en Google, que recibe enlaces de importantes sitios a nivel mundial, sobre todo en el sector académico. Su contenido interesa no solo en Cuba, sino en países como EEUU, México, Perú, Inglaterra. Su velocidad de carga desde los celulares es buena, no así, desde la versión web.

En otra publicación indagaremos más sobre otros sitios de gobierno cubano, con buena presencia en Google.

Ámbito

Nacional

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…
0 comments

On Wednesday, the National Meeting of Young Jurists and Law Students, which started in Havana with the participation of…

0 comments

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…