El privilegio de tener con nosotros a José Martí

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Ana Iris Mariño Balmaseda
acto
código de ética
José Martí
TPP
Isla de la Juventud
Matanzas
Camaguey
año judicial

Hay privilegios que solo se viven una sola vez. Y uno de ellos es haber tenido a José Martí entre los cubanos y para el mundo. Recordando sus orígenes, se inició el acto, que desde la sencillez, conmemora en el Tribunal Supremo Popular (TSP) el aniversario 167 del natalicio del Héroe Nacional. 

Acompañados por miembros de la vicepresidencia y demás trabajadores del máximo órgano de justicia, los jóvenes fueron protagonistas como en la Marcha de las Antorchas, ratificando el compromiso de ser la continuidad que la Revolución necesita.

La declamación del poema La bailarina española y Carta a Martí, en la voz de Pedro Carlos López, y Candil de nieve, interpretado por la cantante Patricia Segura, también homenajearon la ética, virtuosismo y arte martianos. Ellos forman parte del talento procedente de la Casa de Cultura de La Habana Vieja, con la que el TSP mantiene estrechas relaciones como parte de la estrategia comunicacional.

Al autor de una prolífera obra emanada en su corta vida que solo alcanzó 42 años y que, aun así, lo convirtió en el más universal de todos los cubanos, también se le dedicaron actos solemnes en todo el Sistema de Tribunales.

La firma de los códigos de ética Judicial y de Auditores y la realización del Acto de apertura del año judicial en los tribunales provinciales de Matanzas, Camagüey y el Tribunal Especial Popular de Isla de la Juventud, tuvieron presentes en su decursar las doctrinas del Apóstol.   

Con la rúbrica del documento del Sistema Nacional de Auditoría, los integrantes de esa área en el máximo órgano de justicia cubano reafirmaron su compromiso de continuar cumpliendo la misión que les corresponde como servidores públicos.   

En los tribunales mencionados, el año judicial quedó inaugurado tras recordar al Apóstol. Ante las máximas autoridades del Partido y el gobierno en cada provincia, los jueces expresaron su propósito de continuar brindando cada día un servicio de mayor calidad y no olvidar en su práctica diaria las enseñanzas del Héroe Nacional de Cuba.  

Foto: Ana Iris Mariño Balmaseda
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Matanzas
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Camagüey
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Isla de la Juventud
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…