El privilegio de tener con nosotros a José Martí

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Ana Iris Mariño Balmaseda
acto
código de ética
José Martí
TPP
Isla de la Juventud
Matanzas
Camaguey
año judicial

Hay privilegios que solo se viven una sola vez. Y uno de ellos es haber tenido a José Martí entre los cubanos y para el mundo. Recordando sus orígenes, se inició el acto, que desde la sencillez, conmemora en el Tribunal Supremo Popular (TSP) el aniversario 167 del natalicio del Héroe Nacional. 

Acompañados por miembros de la vicepresidencia y demás trabajadores del máximo órgano de justicia, los jóvenes fueron protagonistas como en la Marcha de las Antorchas, ratificando el compromiso de ser la continuidad que la Revolución necesita.

La declamación del poema La bailarina española y Carta a Martí, en la voz de Pedro Carlos López, y Candil de nieve, interpretado por la cantante Patricia Segura, también homenajearon la ética, virtuosismo y arte martianos. Ellos forman parte del talento procedente de la Casa de Cultura de La Habana Vieja, con la que el TSP mantiene estrechas relaciones como parte de la estrategia comunicacional.

Al autor de una prolífera obra emanada en su corta vida que solo alcanzó 42 años y que, aun así, lo convirtió en el más universal de todos los cubanos, también se le dedicaron actos solemnes en todo el Sistema de Tribunales.

La firma de los códigos de ética Judicial y de Auditores y la realización del Acto de apertura del año judicial en los tribunales provinciales de Matanzas, Camagüey y el Tribunal Especial Popular de Isla de la Juventud, tuvieron presentes en su decursar las doctrinas del Apóstol.   

Con la rúbrica del documento del Sistema Nacional de Auditoría, los integrantes de esa área en el máximo órgano de justicia cubano reafirmaron su compromiso de continuar cumpliendo la misión que les corresponde como servidores públicos.   

En los tribunales mencionados, el año judicial quedó inaugurado tras recordar al Apóstol. Ante las máximas autoridades del Partido y el gobierno en cada provincia, los jueces expresaron su propósito de continuar brindando cada día un servicio de mayor calidad y no olvidar en su práctica diaria las enseñanzas del Héroe Nacional de Cuba.  

Foto: Ana Iris Mariño Balmaseda
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Matanzas
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Camagüey
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Isla de la Juventud
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 261 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

Es tanta la pasión que siente por la superación, por el conocimiento y por todo lo que encarna la utilidad de esas virtudes,...