EL CALADO DE LA REFORMA PROCESAL EN EL ÁMBITO CIVIL

La reforma procesal de 2021 en el ámbito civil en Cuba transversaliza toda la concepción de los modelos regulados desde 1974. Es resultado de años de trabajo dedicados al estudio de cada institución y su comportamiento en el país y en el Derecho comparado. La caracterizan tres elementos fundamentales: a) la unificación de cauces procesales; b) la concentración de trámites y su estructuración por audiencias; y c) el robustecimiento de la regulación de los regímenes comunes a todas las tipologías procesales. Las máximas de celeridad, concentración, inmediatez, oralidad y activismo judicial, propias de la impartición de justicia de estos tiempos inspiran las regulaciones de los procesos civiles. A escudriñar los diseños procesales que en el orden civil propone la Ley No. 141 de 28 de octubre de 2021 se encamina esta entrega.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Con un profundo sentido de hermandad y compromiso, se celebró el Taller de Mujeres Directivas del...

Tribunal Supremo Popular
En el año 2026 se conmemorarán los cien años del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, una figura emblemática cuya...
Tribunal Supremo Popular

¿Con qué cantidad de cannabinoides sintéticos, conocidos...

Más visitadas

22 007 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 311 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...