Aprueba el Consejo de Estado dos decretos-leyes, dos acuerdos y la comisión que presentará el anteproyecto del Código de las Familias (+Video)

Redacción Nacional
Foto: Ismael Batista Ramírez
Consejo de Estado
Cuba

Dos decretos-leyes y dos acuerdos fueron aprobados el lunes por el Consejo de Estado, en una sesión encabezada por el presidente del órgano, Esteban Lazo Hernández, en la cual también se refrendó la propuesta de integrantes de la comisión que presentará el anteproyecto del Código de las Familias ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Con la participación, mediante videoconferencia, del primer ministro Manuel Marrero Cruz, uno de los decretos-leyes aprobados establece la creación de la Medalla Conmemorativa 60 Aniversario del Ministerio del Interior, con la cual se reconocerá la actitud mantenida por esas fuerzas durante años, informó el sitio web del Parlamento cubano.

También se suscribió el decreto-ley modificativo del No. 202 Sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción, que data del 24 de diciembre de 1999. El ajuste adiciona las nuevas sustancias químico tóxicas que se incorporaron a dicho tratado internacional en el 24 periodo de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre las Armas Químicas.

De los dos acuerdos adoptados, el primero está referido a que la Secretaría de la Asamblea Nacional del Poder Popular cuente con un departamento independiente en cada provincia. Su misión será apoyar a este órgano, al Consejo de Estado y a sus oficinas auxiliares, en sus relaciones con los órganos locales del Poder Popular en los territorios y en el cumplimiento de sus atribuciones.

El segundo determina que, hasta tanto pueda realizarse este año el proceso de rendición de cuenta de los delegados a sus electores, las asambleas municipales del Poder Popular evaluarán con las respectivas administraciones, la liberación, un día a la semana, de las funciones laborales de dichos representantes, para facilitar un mayor vínculo de estos con sus electores, tal como se implementó en el Acuerdo No. 121 de este propio órgano, del 21 de octubre de 2020.

En el examen de los acuerdos participaron, también en formato virtual, los gobernadores provinciales, quienes coincidieron en la importancia de ambos temas para el fortalecimiento del trabajo del Poder Popular.

En cumplimiento del cronograma legislativo, actualizado en diciembre de 2020, en la reunión fue aprobada la propuesta de integrantes de la comisión que presentará el anteproyecto del Código de las Familias a la Asamblea Nacional del Poder Popular, de conformidad con la Disposición Transitoria Decimoprimera de la Constitución.

La comisión, que dará continuidad a la labor desarrollada, durante casi dos años, en diferentes versiones del referido anteproyecto, está integrada por diputados, representantes de organizaciones de masas y sociales, especialistas y profesores expertos en el tema.

Como se expresó en la sesión de diciembre del pasado año, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la Política está aprobada y la comisión ampliará el proceso de estudios y de consulta realizados para hacer efectiva la preceptiva constitucional. (Redacción Nacional)

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 943 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 258 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...