Con buen arte inicia jornada por el Día del Trabajador Jurídico en el Tribunal Supremo Popular (+ FOTOS)

Cecilia Meredith Jiménez
0
Día del trabajador jurídico
Tribunal Supremo Popular

La comunicación no se reduce al mero hecho de enviar un mensaje a un destinatario con el propósito de cumplir una meta u objetivo. Cada acto comunicativo genera un alcance que va más allá de lo aparente, de lo explícito. Comunicar es algo más, es transmitir información, mover emociones en el otro y conectar con él en el plano emocional; es un arte.

Vivimos en un mundo sensorial, donde lo primero que captamos es la imagen, por lo tanto, cuando queremos llegar a un público determinado e impactarle, la visualidad es la forma más expedita, pues atrae su atención en cuestiones de segundos.

Al tener los contenidos visuales esta ventaja sobre la escritura, el humorismo gráfico, en tanto expresión artística y periodística, es un vehículo muy eficaz, al decir mucho con pocas palabras, para reflexionar sobre la realidad y narrar historias usando como método de actuación un elegante e ingenioso discurso.

Educar de forma lúdica es estimulante. Como se dice en el programa televisivo La neurona intranquila, «la letra con risa entra». En este sentido, el humor es una importante arma para hacer frente a los obstáculos y superarlos. En el caso de los cubanos, es consustancial a su idiosincrasia. Ha sacado lo mejor de nosotros y, mediante él, percibimos de una manera diferente la dificultad. De ese espíritu optimista ha emergido esa resiliencia que llevamos en la sangre. 

La pandemia que azota, desde hace ya más de un año al mundo, en el arte, ha sido fuente generadora de creatividad e iniciativas, y, en Cuba, ha sido retratada por diversas manifestaciones.

La exposición de humorismo gráfico Vacúnate con humor, inaugurada hoy en la sede del máximo órgano judicial cubano, es reflejo de ello, y de cómo la risa se erige en nuestro estandarte, se vuelve imprescindible para la sobrevivencia misma y sirve como vacuna ante la COVID-19. También demuestra la efectividad de la gráfica para reflexionar sobre lo que nos circunda y, a través de ella, demostrar, una vez más, la extraordinaria fortaleza del pueblo cubano para combatir, resistir y vencer.  

Esta muestra, que inaugura la jornada conmemorativa por el Día del Trabajador Jurídico, viene de la mano de alguien de mirada y hablar apacible, martiano ferviente, y que supo combinar sus inclinaciones artísticas con su profesión de juez, Ismael Lema Águila.

Él retorna, cual hijo pródigo, movido, como bien dice, por el profundo amor que siente por la institución, para presentarnos su colección gráfica, con la que dio inicio dicha jornada, y festejar con su delegación de base de la Unión de Juristas del Tribunal Supremo Popular. Pero celebrar, como él propone en sus obras, con responsabilidad, respetando los protocolos higiénico-sanitarios.

Estas creaciones han visto la luz en las redes sociales, en publicaciones y medios de prensa digitales e impresos, y, como actividad colateral, en la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, efectuada en abril de 2021.

En dicha exposición se aprecia una crónica de la pandemia, en la que cada obra, al pie, consigna el mes y el año porque responde a un momento específico, de los muchos que ya hemos vivido bajo el influjo de la COVID-19. Además, está dedicada al venidero aniversario 60 de Palante, que, desde 1961, ha cultivado las mejores expresiones del humor, el costumbrismo y la sátira política, y es el más antiguo de los periódicos satíricos que se editan en Cuba y Latinoamérica.

La vacuna de nuestro querido Lema trajo al presente una de las mejores prendas de todo ser humano, la sonrisa, porque, a decir de Charles Chaplin, «un día sin reír es un día perdido».

A la inauguración asistió Mercedes Azcano Torres, directora de Palante, quien destacó la trayectoria de Lema y la valía del arte que, en esta ocasión, se presenta.

El titular del máximo órgano judicial cubano, Rubén Remigio Ferro, significó que el humor es también un arma de resistencia contra la pandemia, pues uno de los efectos de esta enfermedad es el psicológico. Asimismo, elogió la trayectoria de Palante y, al respecto, expresó que la publicación humorística «ha sostenido el humor siempre latente en nuestro pueblo, y forma parte de la historia, del acervo cultural y de nuestras vidas. Es muy bueno haber comenzado la jornada por el Día del Trabajador Jurídico con esta exposición, que permanecerá varios días para el disfrute de nuestra familia judicial».  

Junto a los invitados y al presidente del TSP, se encontraban presentes los demás miembros del Consejo de Gobierno y directivos del supremo tribunal.

1

 

2

 

3

 

5

 

6

 

8

 

9

 

10

 

11

 

12

 

 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…