Avanza el desarrollo y aplicación de la ciencia y la innovación en los tribunales cubanos (+Video)

Yuniel Alzamora Amaro
0
Día de la Ciencia Cubana
ciencia e innovación
quehacer judicial
sistema de tribunales
Tribunal Supremo Popular

“El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”, avizoraba Fidel en su histórico discurso pronunciado en el Paraninfo de la Academia de Ciencias de Cuba, en 1960. Treinta años más tarde, en ocasión del aniversario 30 de aquella histórica cita en que el líder de la Revolución definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país, la mayor de las Antillas instauró por vez primera el 15 de enero de 1990, el Día de la Ciencia Cubana, un homenaje perenne a nuestros científicos, innovadores e investigadores.

Para el Sistema de Tribunales, la ciencia constituye una de sus prioridades cuyos resultados aportan y enriquecen la práctica judicial. Ello fue enfatizado en las palabras de inicio del Año Judicial 2021 por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), quien calificó de “sostenido” el avance que se opera en el ámbito del desarrollo y aplicación de la ciencia y la innovación a la actividad de los tribunales.

En sus palabras, Remigio Ferro, destacó las numerosas investigaciones y estudios que han realizado, en el decursar de los últimos años, varios magistrados, jueces, profesores y estudiantes de Derecho en las universidades, y otros juristas y profesionales de diversas disciplinas, los cuales emplearon métodos científicos nacidos de la identificación de los problemas presentes en la práctica jurisdiccional del país.

Asimismo, el titular del máximo órgano judicial cubano resaltó la valía de dichas investigaciones para la elaboración de nuevos proyectos de leyes, a tono con lo que demanda la Carta Magna, así como para el quehacer del máximo órgano de dirección del Sistema de Tribunales: “(…) como resultado, han formulado propuestas de solución, la mayoría de las cuales, a la postre, sirvieron de base a las modificaciones incorporadas en los proyectos legislativos elaborados y, también, a disposiciones e instrucciones emitidas por el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular en uso de sus atribuciones constitucionales.”

Cada año, los tribunales de justicia en Cuba celebran las jornadas científicas con la participación de múltiples operadores del Derecho y estudiantes de esta especialidad de las diferentes universidades. El pasado año no fue una excepción. A pesar de la compleja situación epidemiológica impuesta por la COVID-19, los órganos judiciales se vistieron de gala para hacer de la ciencia y la innovación el escenario para generar debates e intervenciones en torno a cómo seguir perfeccionando la actividad judicial en Cuba.

Como colofón de dichos eventos, el TSP celebró el pasado mes de diciembre su Jornada Nacional, donde se presentaron un total de 38 ponencias y una Conferencia Magistral. Todas tuvieron, como características comunes, la transversalización, desde lo constitucional, de las materias que se tramitan en los tribunales cubanos, y los trascendentales aportes realizados a la justicia judicial, en aras de hacerla cada vez más eficiente y eficaz, en correspondencia con el mandato que el pueblo le ha dado a los jueces de impartir justicia en su nombre.

Lo hasta aquí expuesto, permite afirmar, al decir de Remigio Ferro en la apertura del Año Judicial 2021 que “existe un nicho fecundo de investigación científica e innovación en el ámbito de la justicia institucional, que tributa a la esfera de las ciencias sociales, junto con otros espacios de la vida jurídica del país. Nos toca a nosotros, desde los tribunales, continuar impulsando y fertilizando en lo adelante este importante frente de trabajo.”

1

 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…