Desde la ciencia y la innovación, se robustece la actividad judicial en Cuba (+ fotos y vídeo)

Yuniel Alzamora Amaro
0
Foto: Mario Rivera Vena
jornada científica
Tribunal Supremo Popular

Debatir, transformar e innovar fue el objetivo que centró la Jornada Nacional de Ciencia e Innovación del Tribunal Supremo Popular que, durante los días 9 y 10 de diciembre, sesionó en el Salón de la Solidaridad del Hotel Habana Libre. 

Durante la Jornada Nacional se presentaron un total de 38 ponencias y una Conferencia Magistral, esta última impartida por Farah Maritza Saucedo Pérez, vicepresidenta del TSP. Dichas investigaciones tuvieron como característica común la transversalización, desde lo constitucional, de todas las materias que se tramitan en los tribunales cubanos, y estas realizan trascendentales aportes a la justicia judicial, en aras de hacerla cada vez más eficiente y eficaz, en correspondencia con el mandato que el pueblo le ha dado a los jueces de impartir justicia en su nombre. Cada ponencia generó debates e intervenciones en torno a cómo continuar mejorando el quehacer judicial en Cuba y a cómo seguir garantizando el debido proceso desde el respeto a los derechos y garantías de los ciudadanos.  
Durante la segunda sesión de trabajo, se presentaron investigaciones agrupadas en los paneles: “Desafíos del Derecho Penal desde la nueva Constitución”, “El proceso de informatización: papel transformador e innovador en el servicio judicial” y “Unidad procesal y diversidad sustantiva. Nuevos derroteros”, con la participación de magistrados y académicos de la casa de altos estudios de la capital.
Las palabras de clausura del Evento científico fueron pronunciadas por el presidente de la máxima instancia judicial cubana, Rubén Remigio Ferro, en las que realizó importantes reflexiones en torno a la relevancia de la ciencia y la investigación para el sistema judicial cubano, el cual tiene como paradigma, al decir del presidente, el legado de Martí y Fidel. 
Asimismo, Remigio Ferro, reconoció que esta Jornada ha sido reflejo de la participación colectiva en la construcción de esa dimensión de la justicia social que es la justicia judicial, lo cual quedó refrendado en el artículo 1 de la Constitución de la República. Al respecto, expresó: “No se puede concebir un estado de derecho y justicia social sin una actividad judicial suficientemente robusta, y esa la tenemos que construir desde la ciencia, desde las alianzas puestas aquí de manifiesto. Hemos tenido la fortuna de contar con profesores de la Universidad de La Habana que, como los del resto de las universidades del país, se vinculan a nosotros como docentes y como jueces suplentes, ello ha derivado cambios significativos para bien de la justicia”. El titular del TSP exaltó la plena vigencia del texto constitucional en cada uno de los conceptos e ideas expresadas en las intervenciones de los participantes. Dicho texto, agregó, es una realidad en la impartición de justicia, porque suena y resuena permanentemente en cada uno de los espacios de la tramitación y de la solución de los procesos judiciales.

2

 

3

 

3

 

4

 

5

 

P

 

T

 

M

 

N

 

J

 

Vf

 

Y

 

Pr

 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…