Abriendo puertas al futuro

Yaima Deyá Ramírez, comunicadora del TPP de Holguín
0
Día Internacional del Estudiante
Tribunal Provincial Popular de Holguín
Tribunal Supremo Popular

El 17 de noviembre se celebra el Día Internacional del Estudiante. Esta fecha, en los tribunales, adquiere una connotación especial, pues, en las sedes judiciales del país, se encuentran, cumpliendo sus prácticas laborales y recibiendo docencia, educandos de las diferentes especialidades de la educación técnico y profesional, como los que cursan el técnico de nivel medio en Derecho, especialidad iniciada en Cuba en septiembre de 2018  y que surge ante la necesidad creciente de contar con un personal calificado que brinde asistencia a los profesionales del Derecho en su labor.

De manera particular, en el Tribunal Provincial Popular de Holguín, realizan sus prácticas laborales 10 estudiantes que cursan el 2do año de esta carrera.

El Técnico de Nivel Medio en Derecho surge de manera experimental, implementándose inicialmente en cuatro provincias –La Habana, Villa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba– y contó con una matrícula de 30 estudiantes, asociada a las necesidades de estos territorios. En la actualidad esta modalidad se ha hecho extensiva a todo el país. Su formación está prevista a completarse en tres años y medio, y el programa cuenta, además, con siete meses de prácticas preprofesionales, lo que permite la inserción de los estudiantes en el mundo laboral. Además, al incluir en su plan de estudio asignaturas como Matemática, Español, Historia, Física, y otros contenidos, obtendrán un diploma equivalente al de Bachiller.

Técnico Medio en Derecho en Holguín

Esta especialidad comenzó a impartirse en el Centro Politécnico “Pedro Díaz Coello” de la provincia de Holguín en el curso 2019-2020 con una matrícula inicial de 30 estudiantes, todos de la cabecera provincial. En el actual curso se agregó un grupo en el Centro Politécnico “26 de Julio” con otros 40 educandos seleccionados, teniendo en cuenta las necesidades de cada municipio.

En la formación de estos estudiantes participan, de manera directa, los tribunales, la fiscalía y la Dirección de Justicia, los cuales insertan a sus profesionales dentro de la docencia que forma parte del plan de estudios de dicha especialidad e imparten asignaturas básicas como: Teoría del Estado y el Derecho, Derecho Constitucional, Elementos de la Economía y Legislación Laboral y otras que forman parte de la formación específica, entre ellas: Derecho Sustantivo, Derecho Procesal, Taquigrafía, y Redacción de Documentos Jurídicos, por citar algunas.

Asegurar la formación ético profesional de estos estudiantes constituye una prioridad para el Sistema de Tribunales, pues ellos forman parte de esa necesaria cantera, dotada de herramientas y habilidades, que arribará a nuestros órganos con el ímpetu y las renovadas energías que aporta la juventud cubana, caracterizada, además, por sus inagotables deseos de superación.   

 

TNMD_1

 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…
0 comments

On Wednesday, the National Meeting of Young Jurists and Law Students, which started in Havana with the participation of…

0 comments

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…