
El correo electrónico, vía telemática expedita y de uso generalizado, posibilita la comunicación directa entre entidades, organismos e instituciones a fin de emplear las ventajas de la informatización y dotarlas de mayor efectividad. En tal sentido, el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, y la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Marta Sabina Wilson González, suscribieron en esta jornada un Convenio de colaboración que oficializa dicho canal de mensajería como medio para enviar y recibir solicitudes y respuestas que se cursen en los procesos judiciales entre el banco y el tribunal.
El Convenio firmado contribuirá, con acciones concretas, al ordenamiento de los cobros y pagos en el país y al cumplimiento de las decisiones judiciales, en correspondencia con el mandato constitucional que establece, en su Artículo 151, que las sentencias y demás resoluciones firmes de los tribunales son de obligatorio cumplimiento por los órganos del Estado, las entidades y los ciudadanos, tanto por los directamente afectados por ellos, como por los que, sin interés directo en su ejecución, tengan que intervenir en su consecución.
Tras rubricarlo, Remigio Ferro calificó de “especialmente trascendente e importante para el trabajo de ambas instituciones los acuerdos que se adoptan en el documento” y, además, precisó que “tenemos una misión social valiosa y que debe realizarse con mucha responsabilidad y eficiencia, pues somos esencialmente servidores públicos”.
El máximo órgano judicial cubano continúa dando pasos en función de incrementar el empleo de las tecnologías de la informática para el desarrollo de diversos actos de comunicación con instituciones afines. La firma de este convenio establece un nuevo marco en el cumplimiento de este objetivo que nos permitirá ser más eficientes y eficaces en las tareas que nos compete.



Leave your comment
Comments
Importante alianza. El Sistema de Tribunales sigue dando pasos firmes en función de erradicar trabas que lastran su funcionamiento y, a su vez, cumplir con las Recomendaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular durante su rendición de cuenta ante ese órgano legislativo en el 2017; en este caso, con el propósito de ejecutar sus decisiones judiciales en la materia económica, atemperado a las posibilidades que ofrece la informatización de nuestra sociedad.
Importante la firma de los convenios y máxime en el contexto actual, sin dudas contribuye a cumplir nuestra misión con mayor efectividad.
Este convenio nos beneficiara a todos, principalmente a las salas que atienden la materia económica. SEGUIMOS DANDO PASOS SEGUROS EN CUMPLIMIENTO DEL DEBIDO PROCESO.