
Los titulares del Tribunal Supremo Popular y del Ministerio de Justicia, Rubén Remigio Ferro y Oscar Manuel Silvera Martínez, respectivamente, rubricaron un Convenio de colaboración en las primeras horas de la tarde de este jueves, en el máximo órgano judicial cubano, con la finalidad de establecer relaciones de cooperación e intercambio en lo referido al desarrollo de la capacitación jurídica y la asesoría especializada.
Dicho convenio se sustenta en el papel activo que el asesoramiento jurídico ocupa en la debida gestión económica y en el cumplimiento de la legalidad, lo cual se ha venido materializando en el Sistema de Tribunales a partir de la creación de una estructura organizacional para atender esta actividad y lograr el cumplimiento del encargo estatal.
Al hacer uso de la palabra, Remigio Ferro destacó la importancia que reviste para los órganos judiciales del país contar con un equipo de asesores jurídicos, que ejecutan con mayor eficiencia la fuerte actividad contractual que en ellos se desarrolla. De igual manera, calificó el momento como una magnífica oportunidad para continuar estrechando los lazos de trabajo entre ambas instituciones.
Por su parte, el ministro de Justicia explicó que en los últimos meses se han estado firmando protocolos de trabajo similares que persiguen fortalecer el asesoramiento jurídico, lo cual se ha identificado como una necesidad a nivel de país. Dichos protocolos, precisó, permitirán que los asesores jurídicos de las instituciones tengan un mejor desempeño y una mayor preparación y formación.
Los máximos representantes de las referidas instituciones hicieron alusión al empleo de las nuevas tecnologías para agilizar un grupo significativo de procesos, a través de aplicaciones informáticas que doten a la población de vías expeditas para la solución de trámites, como parte de esa constante vocación de servidores públicos que nos caracteriza.



Leave your comment
Comments
La firma de esta importante herramienta para la colaboración entre ambas instituciones también constituye un punto de partida, en aras de que la asesoría jurídica en el Sistema de Tribunales se fortalezca profesionalmente, y continúe acompañando a su dirección en alcanzar la robustez del control interno, en las áreas que le conciernen.
Satisfactoria la jornada, sin dudas ajustando cada detalle en aras de contribuir hacia una justicia transparente. Aunque en los tribunales, la asesoría jurídica es imprescindible, en la toma de decisiones, judiciales y administrativas.