Evaluó el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad

Tribunal Supremo Popular
0
Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la utilidad del Sistema de Gestión de Calidad implementado, basado en la NC-ISO 9001:2015. 

Hoy, en sesión extraordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular (TSP), con el objetivo de evaluar el informe de monitoreo al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), realizado al proceso estratégico de Control y desempeño del SGC y a los procesos fundamentales, que son: 

  • Acceso e impulso procesal

  • Comunicación procesal

  • Celebración de las audiencias y otros actos judiciales

  • Adopción de decisiones judiciales

Esta actividad determina el cierre de la etapa de diseño, documentación e implementación de un SGC en el TSP basado en la NC-ISO 9001:2015, el que abarca todos los procesos que se ejecutan en el TSP (6 estratégicos, 4 clave o fundamentales y 6 de apoyo), contempladas las actividades metodológicas y orientadoras que se realizan por el TSP hacia los tribunales provinciales y municipales.

El SGC fue creado para lograr la satisfacción del destinatario del servicio judicial, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución y las leyes, en los aspectos que recoge la política de calidad aprobada por el Acuerdo No. 8 del CG-TSP, en sesión celebrada el 25 de enero de 2016, que son:

  • Desempeño diligente y ágil en la tramitación de procesos y en la adopción de las decisiones judiciales. 

  • Transparencia, respeto y cumplimiento estricto de las garantías y derechos de las partes y de todos los intervinientes en los asuntos judiciales.

  • Adopción de decisiones acertadas, comprensibles, debidamente fundamentadas y argumentadas desde el punto de vista legal, caracterizadas por su racionalidad y sentido de lo justo. 

  • Cumplimiento efectivo y oportuno de las decisiones judiciales firmes. 

  • Comportamiento ético de jueces, secretarios judiciales y demás trabajadores en el desempeño de sus funciones y en su vida personal y familiar.

Este monitoreo permitió identificar las fortalezas y debilidades existentes, al igual que las mejores prácticas, tanto a nivel general como de los procesos individuales, todo lo cual ayuda a priorizar, planificar e implementar mejoras e innovaciones, cuando sea necesario, en pos de garantizar el servicio judicial. 

Del análisis realizado, se identificaron como fortalezas en los procesos monitoreados, las siguientes:

  • Favorable ambiente para la operación de los procesos fundamentales o clave y el de control y desempeño del SGC. 

  • Organización y control de la gestión en las Salas de justicia. 

  • Existen buenas prácticas estandarizadas, con procedimientos definidos. 

  • Dominio de los principios del SGC por los jefes de proceso y el personal.

  • Están definidas las formas de control en la Ley de los Tribunales de Justicia y su Reglamento. 

  • Se cuenta con un nuevo manual de Control y desempeño del SGC, con enfoque a proceso. 

  • Las prácticas de atención a la población, incluida la vía telemática, se realiza con el enfoque al usuario.

En el debate se percibió que los recursos humanos representan un componente esencial para la organización, por lo que contar con personal competente es una premisa fundamental que se expresa desde la selección y contratación de este hasta su formación y desarrollo continuo. Aspectos como la ética y la integridad, la visión, la misión, los valores y la cultura de la calidad, desempeñan un papel importante en el TSP.

La calidad del servicio judicial se gestiona a partir de la combinación de acciones claves: planificar, hacer, verificar y actuar para la mejora, sustentada en el cumplimiento de los requisitos de normas nacionales e internacionales, que buscan estandarizar buenas prácticas, procedimientos internos y parámetros de verificación de la actividad judicial, con una metodología propia y mediante el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

46 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
0 comments
The Honorable Professor Dr. Elisabeth Lovrek, president of the Austrian Supreme Court of Justice, was received on Tuesday by the…