DICTAMEN 476

Cuba, es signataria de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988, destinadas, en el ámbito internacional, a prevenir el uso indebido de drogas y hacer frente a las diferentes manifestaciones del tráfico ilícito, así como a la fiscalización de las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) de origen sintético y los precursores utilizados para fabricarlas.

Dentro de las nuevas sustancias psicoactivas están los cannabinoides sintéticos, conocidos comúnmente como “los químicos”, en cualquiera de sus formulaciones introducidas en el país como son la (DMB-4en-PINACA, MDMB-FUBINACA, ADB-BUTINACA, MDMB-BUTINACA, ADB-4en-PINACA) y otros tipos, relacionados estructuralmente con los anteriores.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

¿Con qué cantidad de cannabinoides sintéticos, conocidos...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Más visitadas

21 972 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 275 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...