- 23 vistas

La violencia de género representa un grave problema social que requiere un enfoque integral y soluciones complejas.
Desde el Derecho penal, se abordan dos modelos para responder a esta problemática: uno que utiliza las normativas penales para castigar directamente las conductas violentas, y otro que traslada estos delitos a leyes especiales, integrales o de género. Ambas vías buscan sancionar los actos violentos motivados por discriminación de género.
Recientemente, la legislación penal sustantiva cubana experimentó transformaciones importantes para fortalecer la protección frente a la violencia de género y familiar, manteniendo coherencia con la Constitución y otras normativas, con el objetivo de ofrecer una respuesta legal integral y eficaz.
Este avance refleja el compromiso del sistema judicial cubano en la protección de los derechos de todas las personas y en la erradicación de la violencia basada en el género.
Sobre esta temática, la Doctora Arlín Pérez Duharte aborda en el siguiente artículo: https://revistajd.tsp.gob.cu/index.php/JD/article/view/28