Tribunal Supremo Popular recibe bandera Proeza Laboral

Periódico Trabajadores
0
Tribunal Supremo Popular

Por la labor realizada durante el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19 y como parte de las celebraciones por su aniversario 47, el Tribunal Supremo Popular (TSP) recibió este miércoles la bandera Proeza Laboral que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Isdalis Rodríguez Rodríguez, miembro del Secretariado Nacional de la CTC, entregó el estandarte a Rubén Remigio Ferro, presidente del TSP.
Cada día un número importante de jueces y juezas, secretarios judiciales y trabajadores de apoyo de los órganos jurisdiccionales de todo el país acuden a nuestra sede para dar su mejor y mayor esfuerzo para que la justicia judicial en Cuba esté a la altura de lo que, con todo derecho, espera nuestro pueblo, expresó Remigio Ferro.
Señaló, además, que todos los trabajadores de la institución contribuyeron desde su humildad y la importante labor realizada en sus puestos de trabajo al logro de este resultado.
De manos de Nislay Molina Nápoles, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC), la entidad también recibió la distinción Jóvenes por la Vida, así como siete trabajadores del máximo órgano judicial cubano, por la absoluta disposición ante las tareas asignadas en medio de la difícil situación epidemiológica del país.
Cecilia Meredith Jiménez, secretaria general del Comité de Base de la UJC de la institución, afirmó que las nuevas generaciones han desempeñado un rol protagónico por su marcado humanismo y aportes al bien colectivo del TSP.
También fue otorgada la Distinción Enrique Hart Dávalos, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública (SNTAP), a siete trabajadores con una marcada experiencia y años de servicio en este sector.
A pesar de las limitaciones que impuso la pandemia, en el presente año se tramitaron y resolvieron los asuntos relacionados con el enfrentamiento a las conductas violatorias de las medidas sanitarias dispuestas, las actividades lucrativas ilícitas y otras que afectan los intereses generales de la ciudadanía.
Asimismo, la autoridad superior de justicia afianzó la atención a la población, para la cual se implementaron nuevos servicios que agilizan la comunicación y el intercambio digital con otras instituciones, lo que ubica al Sistema de Tribunales en la segunda fase del gobierno electrónico.
Tomado de ACN

2

 

3

 

4

 

5

 

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 958 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 262 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...