Sesionó primera jornada virtual de la Reunión Anual de Trabajo del Sistema de Tribunales en Cuba

Yuniel Alzamora Amaro
2
Foto: Yuniel Alzamora Amaro
reunión anual
Tribunal Supremo Popular
sistema de tribunales

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, el 26 de julio de 1997, en el acto central por la efeméride, expresó: “El secreto para lograr mayores éxitos está en la capacidad de los cuadros para abarcar de conjunto la complejidad de la situación, establecer prioridades, organizar el trabajo, cohesionar las fuerzas, exigir disciplina, educar con el ejemplo, explicar la necesidad de cada tarea, convencer, entusiasmar, levantar el espíritu y movilizar la voluntad de la gente”. Con dichas ideas, que deben primar en la actuación permanente de los cuadros, inició, a través de videoconferencia, desde el Tribunal Supremo Popular (TSP), la Reunión Anual de Trabajo del Sistema de Tribunales, prevista para los días 11 y 12 del mes en curso. 
Sobre estas reflexiones, Rubén Remigio Ferro, titular del máximo órgano judicial cubano, significó que “son una guía extraordinaria de cómo debe ser el modelo de actuación de cada uno de nuestros cuadros”.
Asimismo, dio lectura a otro de los pensamientos de Raúl y, al respecto, citó: “Mientras mayor sea el problema o desafío, más organización, más trabajo sistemático y efectivo, más estudio y previsión a partir de una planificación basada en las prioridades claramente establecidas, sin que nadie trate de resolver sus problemas a cualquier precio ni a costa de otros”. 
Estas máximas del Primer Secretario del PCC, Remigio Ferro insistió que deben primar en nuestro trabajo cotidiano, pues son continuidad de lo expresado por Fidel en el concepto de Revolución: “Nosotros tenemos que adecuar nuestra actividad a esas orientaciones importantes de cómo actuar en situaciones tan complejas como las que hoy tenemos en el país”, precisó.
Durante la primera jornada de trabajo se abordó el comportamiento de la actividad judicial en el contexto de la COVID-19. Al respecto, el presidente del supremo tribunal explicó que esta no se ha detenido, y el Consejo de Gobierno del TSP ha dictado instrucciones que han posibilitado adecuar la actuación de los tribunales a las condiciones actuales, sin descuidar el cumplimiento estricto de los protocolos y medidas sanitarias previstas. También se refirió a la calidad en la tramitación de los asuntos y, en intercambio con los presidentes de las estructuras provinciales, evalúo cómo gestionarla de manera efectiva y garantizar así su mejora continua. 
El comportamiento ético de los jueces y demás trabajadores fue otro de los temas tratados. El titular del TSP reflexionó en torno a los principios éticos que deben primar en la actuación de los integrantes de nuestros tribunales y en la importancia de mantener una actitud digna y transparente, acorde a los valores institucionales que nos distinguen.
Edgar Rojas Ricardo, director de informática del TSP, hizo un breve análisis de los resultados del proceso de informatización de la actividad judicial. Destacó cómo la máxima instancia judicial cumple las diferentes etapas del gobierno electrónico, a través de las posibilidades que ofrece el sitio web y de nuestra presencia en los portales del ciudadano de cada provincia. 
Igualmente, se refirió a la implementación del Expediente Judicial Electrónico (XEJEL) en la referida instancia, el Tribunal Provincial Popular de La Habana y el Tribunal Municipal Popular de Diez de Octubre. Comentó que próximamente comenzará a funcionar una plataforma de interconexión que dará soporte a la utilización de las vías telemáticas para los actos procesales de comunicación. 
Sobre la implementación de la Estrategia de Comunicación Institucional en el Sistema de Tribunales, expuso la directora de esta actividad en el TSP, Mailin Merencio Martín. En tal sentido, mencionó las principales actividades realizadas como resultado de su despliegue y su impacto en los diferentes públicos de los órganos judiciales. 
En otro orden, reconoció el avance que en esta área han obtenido varios órganos provinciales, lo cual ha sido fruto del trabajo sistemático, coherente y colegiado. Explicó aquellos aspectos que se deben continuar gestionando y enfatizó en la necesidad de adecuar las actividades que contempla el programa institucional Tribunales Populares: Puertas Abiertas a las nuevas maneras de hacer en el actual contexto. 
Este viernes continuará la cita virtual de trabajo, en la cual se abordarán otros temas de interés para la administración de justicia en Cuba, sobre los que continuaremos ampliando a través de nuestras plataformas institucionales.  

1

 

3

 

4

 

5

 

6

 

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios

Sáb, 13/02/2021 - 18:42
Noelia Susana …

Con firmeza y humanismo, seguiremos cumpliendo, con el mandato legal y social.

Mar, 16/02/2021 - 08:47
Damaris Sanabria

Reunión que ratifica que somos tribunales de pueblo y de la Revolución.En Matanzas participamos todos los presidentes de tribunales municpales y directivos , de primera mano recibimos las indicaciones necesarias para seguir elevando la calidad de la actividad judicial como expresión genuina de la voluntad de nuestro heroico pueblo.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 958 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 262 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...