Se celebra en tribunales provinciales Acto de apertura del año judicial

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba
año judicial
acto
TPP
Ciego de Ávila
Pinar del Río
Santiago de Cuba

Este miércoles se realizó el Acto de apertura del año judicial de los tribunales provinciales populares de Pinar del Río, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba, en los que participaron como invitados representantes del Partido, el gobierno y las organizaciones jurídicas y de masa de esos territorios.

La ceremonia solemne en Pinar del Río y Ciego de Ávila se distinguió por la firma del Código de ética por jueces recién incorporados a tribunales pinareños y por jueces, directivos y demás trabajadores de la instancia avileña.  

Con esta rúbrica, formalizan su compromiso con los principios que deben caracterizar la actitud, el comportamiento y el empeño permanente para ejercer la labor judicial.

En ambos actos, se rindió homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, cuyas ideas de la justicia son la base de los modos de actuación de los jueces cubanos. Igualmente, y como es tradición, los presidentes dieron a conocer los resultados de trabajo en el año precedente y las proyecciones para el actual.

La solución de asuntos, la ejecución de las decisiones judiciales, el completamiento de la fuerza laboral y otros temas fueron abordados en los discursos centrales y otros temas como la capacitación, la comunicación institucional, el proceso de informatización y la aplicación de la ciencia.   

El Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba contó con la presencia de Beatriz Jhonson Urrutia, miembro del Consejo de Estado y máxima autoridad gubernamental en la provincia; Alina Montesino Li, vicefiscal General de la República, junto a otros invitados entre los que se encontraban estudiantes vinculados al quehacer judicial.

En su intervención, Johnson Urrutia resaltó la importancia del trabajo del sistema judicial para la sociedad, y la necesidad de seguir los principios martianos y revolucionarios en los tiempos que corren, ya que los lazos invisibles de la historia causaron que un abogado, Carlos Manuel de Céspedes, iniciara las gestas independentistas cubanas hace 151 años y que luego otro abogado, Fidel Castro, hiciera realidad ese sueño.

Los actos de apertura del año judicial en Cuba contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad y a reforzar la transparencia y visibilidad del sistema judicial cubano, dentro y fuera del territorio nacional.

La presidenta de este órgano judicial, Yanelis Ponce Téllez, firma el Código de ética durante el acto solemne. Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Ciego de Ávila.
En los actos de apertura, lo mejor del talento artístico de los territorios refleja la cubanía y sus tradiciones. Foto: Cortesía del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río.
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...