
La Asamblea Municipal del Poder Popular de Guanabacoa fue la sede del acto de recibimiento de las banderas de Proeza Laboral y Aniversario 60 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), por parte de los trabajadores del Tribunal Municipal Popular (TMP) de Guanabacoa.
Asistieron al encuentro Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP); Teresa Licea Ibáñez, funcionaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Habana; Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular (TPP) de la capital; junto a Edelma Labadí Veitía, primera secretaria del Comité Municipal del PCC; Ania Lucía Lemus Prieto, presidenta de la AMPP; y otras autoridades y representantes de las organizaciones políticas y de masas de este municipio.
Al hacer uso de la palabra, en nombre de su colectivo laboral, María Trinidad Ortiz Palacios, integrante del tribunal guanabacoense, resaltó el compromiso que significa haber sido acreedores de los estandartes que hoy se recibieron y que los comprometen en su desempeño cotidiano a laborar, de manera incansable, para continuar elevando los resultados de trabajo.

Por su parte, el joven Alberto García Nodal, presidente del TMP galardonado, exhortó a los presentes, en una fecha de tanta significación para los cubanos, a convertir este reconocimiento en el combustible necesario para seguir fortaleciendo la probidad, calidad, transparencia, patriotismo y humanismo de nuestra familia judicial.

El momento también fue oportuno para reconocer a secretarios, asistentes judiciales y otros trabajadores que, en medio de la situación epidemiológica que vive el país, mantuvieron una destacada labor durante el año 2020.
En los momentos finales, Remigio Ferro evocó el pensamiento y legado martianos, a 126 años de su caída en combate, efeméride seleccionada para concluir el recorrido de las banderas por los órganos judiciales de la capital. En tal sentido, expresó: «A nosotros nos toca una parte de la conquista por la justicia, que es la justicia judicial, que nos debe guiar siempre en nuestro quehacer. Debemos recordar la obra de Martí, su ejemplo y, sobre todo, esa sentencia con la que concluyó la carta a su hijo, cuando le aconsejó: “Sé justo”».
Asimismo, hizo referencia a la significación que tuvo, para los tribunales de justicia cubanos, el haber sido acreedores de las banderas de Proeza Laboral y Aniversario 60 de la FMC: «Estas banderas las sentimos con la humildad que nos ha de caracterizar, como una especie de palmada en la espalda y de aliento que nos dieron el movimiento obrero y las federadas cubanas. Son ese estímulo para decir: hay que seguir adelante. Es eso lo que nos toca hacer, de manera sencilla y natural como nos lo enseñó el Apóstol».

Posteriormente, el titular del TSP se dirigió hacia el TMP de Regla para realizar una visita de trabajo. Tras su llegada, y acompañado por el joven presidente de dicha estructura judicial, Xian Fong Zamora, recorrió la sede y dialogó con jueces y demás trabajadores sobre el quehacer del órgano.
Entre otros temas, Remigio Ferro conversó sobre los nuevos cambios que se avizoran en la práctica judicial a partir de los proyectos de leyes presentados, recientemente, al Parlamento cubano. Los exhortó a continuar avanzando hacia el logro de esa calidad que espera el pueblo de nosotros, en nombre del cual impartimos justicia: «Veo en los rostros de ustedes amor por lo que están haciendo. Me da mucha alegría saludarlos. ¡Hay que seguir con ese entusiasmo!».

Minutos más tarde, desde su cuenta en Twitter, el presidente del TSP destacaba la responsabilidad y el sentido de pertenencia apreciados en los trabajadores de los tribunales visitados.
En medio de la vorágine de tareas, hoy tuve la oportunidad de visitar y compartir con jueces y trabajadores de los tribunales municipales de Guanabacoa y Regla, en la capital. ¡¡¡Cuánta entrega y compromiso en esos colectivos!!! Con gente así, ¡¡¡SÍ SE PUEDE!!! #Cuba pic.twitter.com/NCdbkiBNwM
— Rubén Remigio Ferro (@RubenRemigioCU) May 19, 2021
Deje su comentario
Comentarios
Felicidades a ese colectivo, por su esfuerzo y dedicación recibieron merecido homenaje. Continuar por nuevas metas.