Definen protocolo judicial para incumplimiento de contravenciones del Decreto 14/2020

Claudia Pis Guirola
0
Decreto 14/2020
Tribunal Popular Provincial de La Habana
Tribunal Supremo Popular

La Habana, 13 oct (ACN) Yojanier Sierra Infante, presidente del Tribunal Popular Provincial de La Habana, informó que el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana será el único de la capital donde se tramitarán las denuncias por incumplimiento de las contravenciones del Decreto 14/2020.

La decisión responde a un protocolo que persigue unificar los procedimientos vinculados a este tema, diseñado con la participación de la dirección provincial de Finanzas y Precios, la Fiscalía y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Para garantizar la calidad de los procesos, la PNR deberá investigar los particulares de la denuncia oficializada por la oficina de multas en cuestión, en función de las pruebas que deben presentarse ante el tribunal, ya definidas.

Durante los juicios se tendrá en cuenta las características, antecedentes penales y versión de lo sucedido del acusado, la declaración de los impositores (quien puso la multa) y las evidencias de las gestiones de cobro tramitadas.

Sierra Infante explicó que no se deberá sobrepasar los 10 días para conocer la solución de los casos, con dos opciones: penas privativas de libertad o condenas subsidiadas con trabajo correccional sin internamiento, preferiblemente en los sectores de la Construcción y la Agricultura, ambas por un período de seis meses.

Las personas serán procesadas en los tribunales correspondientes a sus lugares de residencia, por lo cual existe un número de acusados que serán juzgados en sus provincias, de acuerdo con la dirección registrada en los talonarios al momento de imponer la contravención.

Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), recalcó como objetivos principales de este proceso el resarcimiento de la conducta inadecuada y el fomento de la conciencia y responsabilidad ciudadana.

El Decreto 14 del 2020 fue aprobado por el Consejo de Ministros a principios de septiembre pasado, para la aplicación de multas por las cuantías de dos y tres mil pesos a quienes incumplieran las medidas sanitarias en el enfrentamiento a la COVID-19, e incurrieran por ello en el delito de propagación de epidemia.

Hasta el momento, se han aplicado en La Habana 19 mil 882 multas por este concepto, y de ellas se ha liquidado el 70,58 por ciento, informó Orestes Llanes Mestres, al frente de subgrupo de fiscalización y control del CDP.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 959 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 262 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...