- 129 vistas

El pasado 14 de mayo, el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular ejerció la iniciativa legislativa ante el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández, en cumplimiento de la Disposición Transitoria Décima de la Constitución de la República de Cuba.
Desde entonces, el Parlamento cubano está en pleno proceso legislativo, aseguró José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP, en referencia al proceso de análisis y discusión de los cuatro anteproyectos de leyes –de los Tribunales de Justicia, del Proceso Administrativo, Código de Procesos y del Proceso Penal–, que acontece en el país.

De acuerdo con información ofrecida por dicha Comisión Permanente de Trabajo de la ANPP, recientemente se efectuó el análisis y discusión de estas normas por todos los juristas del país, con la participación de los diputados y profesores universitarios de las respectivas provincias, según el cronograma de debate establecido para los diferentes territorios.
Hasta la fecha, se han recibido por parte de los organismos del sector jurídico la relatoría sobre el proceso de discusión de estos anteproyectos, con varias propuestas formuladas en los diferentes encuentros realizados en el país.
Por otra parte, a partir de este 16 de junio, iniciará el proceso de discusión y análisis con todos los diputados del país de los cuatro anteproyectos, en el que se recogerán y se dará respuesta a todas las opiniones y propuestas que realicen a las normas en discusión. Tales encuentros se realizarán mediante videoconferencia, a causa de la situación epidemiológica ocasionada por la COVID-19; con excepción de La Habana que efectuará un debate presencial, cumpliendo las medidas establecidas para la prevención y enfrentamiento al nuevo coronavirus.
La población puede participar también en este proceso mediante la consulta de los cuatro anteproyectos disponibles en el sitio web del Parlamento cubano, y emitir sus opiniones al respecto a través los correos electrónicos habilitados a tal efecto, publicados en la propia página digital de la ANPP.