- 80 vistas

El taller La prueba y la actividad probatoria, desarrollado desde la plataforma virtual de la Escuela de Formación Judicial (EFJ) del Sistema de Tribunales, tras una semana de docencia, tuvo su momento culminante este viernes 28 de mayo, cuando, mediante videoconferencia con más de 340 jueces de todo el país, se realizó la evaluación de los contenidos impartidos.
Previo a esta jornada, los cursistas tuvieron la posibilidad de visualizar, desde dicho entorno digital, varias conferencias de profesores de la alta casa de estudios de la capital y magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP), las que persiguieron elevar las habilidades de nuestros profesionales del Derecho en este tema de vital importancia para el ejercicio de la función judicial.
Esta acción de capacitación contó con la presencia de las vicepresidentas del TSP, Maricela Sosa Ravelo y Farah Saucedo Pérez, así como con reconocidos profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, presidentes de salas de justicia, magistrados del máximo órgano judicial cubano, docentes y directivos de la EFJ.
La referida plataforma virtual de aprendizaje adquiere, por estos días, un papel protagónico, pues permite la materialización de los contenidos concebidos, potenciando la autopreparación controlada.
También el taller ha posibilitado continuar estrechando los lazos existentes entre la universidad y los tribunales cubanos, simbiosis que aporta numerosos beneficios a la actividad judicial y docente.
El año lectivo 2021 de la EFJ avanza, ahora con nuevas exigencias y herramientas. Para ello, el programa de formación planificado, estructurado por ejes temáticos, hace énfasis en la preparación técnico-profesional y tiene como particularidad el diseño de talleres que transversalizan las diferentes materias y en los que participan la totalidad de los magistrados, jueces y especialistas del sistema.

