Algunas ideas esenciales del discurso de inicio del año judicial

0
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
  1. “Asumiremos los nuevos retos y desafíos que deparan este año, y los venideros, para la actividad judicial en el país, con la misma entereza, determinación y valentía que lo hace el pueblo del que somos parte y en cuyo nombre actuamos”.
  2. “Ser cada vez más justos, más transparentes, más apegados a la Constitución y las leyes y más eficientes y eficaces al impartir justicia, será nuestro principal objetivo y nuestra humilde contribución a la nación libre, independiente, soberana, socialista, próspera y sostenible que construimos”.
  3. “En el ámbito en que nos desempeñamos, de un modo u otro, se reflejan, diferentes aspectos de la vida cotidiana de la ciudadanía y de la dinámica de situaciones y acontecimientos que se operan en los escenarios económico, social y jurídico de la nación”.
  4. “Hoy son mayores las expectativas y exigencias de la sociedad cubana en relación con el desempeño cualitativo de los órganos judiciales; y la única manera consecuente de responder a esa creciente demanda es haciendo las cosas bien y cada vez mejor, en todo cuanto tiene que ver con la función de impartir justicia”.
  5. La investigación científica es fuente indispensable para incrementar la eficiencia y eficacia en el trabajo de los tribunales. “Muchas de las conclusiones y recomendaciones de esos trabajos han sido o están siendo evaluadas y procesadas por especialistas, a los efectos de su posible implementación o incorporación en la práctica judicial o en futuras disposiciones normativas, en un ejemplo palpable del impacto de tales investigaciones en los procesos de innovación científica y tecnológica, para el desarrollo y la progresiva evolución de la impartición de justicia en el país”.
  6. La incorporación de profesores y alumnos de las escuelas de Derecho en las tareas jurisdiccionales ha sido una ganancia mutua: “tanto ellos como nosotros, hemos incrementado conocimientos y habilidades, a la vez que se incorpora un indiscutible valor agregado a los procesos de enseñanza-aprendizaje y a la tramitación y el juzgamiento de los casos”.
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Tribunal Supremo Popular

Hoy, en sesión ordinaria, se constituyó el Consejo de Gobierno del Tribunal...

Más visitadas

21 949 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 260 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...