Inició el Fórum de Ciencia e Innovación y el Segundo Taller de Socialización de la Ciencia, del Tribunal Supremo Popular

Tribunal Supremo Popular
0
Fórum Ciencia e Innovación y Taller de Socialización de la Ciencia. TSP

La Habana, 5 de noviembre de 2025. 

El Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba abrió las puertas, este día, al Fórum Nacional de Ciencia e Innovación y al Segundo Taller Nacional de Socialización de los Resultados del Programa Sectorial: “Perfeccionamiento de la justicia judicial para contribuir al desarrollo de la sociedad cubana del siglo XXI”, un espacio de alto nivel dedicado a socializar los resultados científicos que tributan al perfeccionamiento del sistema judicial cubano.

Prestigiaron su momento inaugural el miembro del Buró Político del PCC y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; así como otras altas personalidades del Partido, el Estado y el Gobierno; los titulares de algunos órganos, organismos e instituciones del sector jurídico, representantes de la Academia y de las ciencias; personalidades y especialistas del Derecho en diversas entidades.

En el evento, que sesionará hasta el viernes 7 de noviembre, participan magistrados, jueces, investigadores, académicos, estudiantes y otros operadores del Derecho, quienes debatirán e intercambiarán experiencias sobre temas actuales que contribuyen al perfeccionamiento de la justicia judicial; en sus sesiones se expondrán y evaluarán la obtención e introducción de avances y productos científicos concretos.

Las palabras de apertura del conclave fueron pronunciadas por Maricela Sosa Ravelo, vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular y, seguidamente, la Dra. C. Rufina de la Caridad Hernández Rodríguez, jefa del Programa Sectorial aprobado por el CITMA al máximo órgano judicial cubano, expuso, de manera general, los avances científicos producidos e implementados en el 2025. 

Un momento cumbre del día será, sin dudas, cuando el profesor, escritor, investigador, Magistrado Emérito del Corte Suprema de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, y director de la Escuela de la Magistratura de ese país, Doctor en Ciencias Guillermo Blanco Vázquez, pronuncie, con su excelente técnica jurídica y depurada oratoria, la conferencia “El recurso de casación como control de los hechos y las pruebas en el proceso”. 

Durante esta jornada inicial, los jefes de los proyectos de investigación que conforman el referido Programa Sectorial, están presentando, y sometiendo a la consideración de los participantes, los resultados y productos obtenidos por sus respectivos proyectos durante el presente año, como continuidad a similar escrutinio efectuado en octubre de 2024.

Fórum Ciencia e Innovación y Taller de Socialización de la Ciencia. TSP
Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

Ante el inminente paso del huracán “Melissa” por el territorio nacional, el máximo órgano de justicia en Cuba aprobó el...

Tribunal Supremo Popular

Hoy el Centro de Gestión y Desarrollo de la Calidad (CGDC) del CITMA entregó a magistrados y...

Tribunal Supremo Popular

Miércoles, 24 de septiembre de 2025. La Habana.

El presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba,...

Más visitadas

22 126 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 389 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...