Formación y capacitación judicial a tono con la digitalización en los tribunales cubanos

Yuniel Alzamora Amaro
2
Foto: Yuniel Alzamora Amaro
formación judicial
Tribunal Supremo Popular
sistema de tribunales

En la jornada de este viernes, el presidente del Tribunal Supremo Popular (TSP), Rubén Remigio Ferro, sostuvo un encuentro de trabajo con profesores de la Escuela de Formación Judicial (EFJ) donde participaron, además, la vicepresidenta Farah Saucedo Pérez y el director de la referida institución docente, Osmany Palacios Miranda.

Durante la reunión, realizada en un ambiente de intercambio y retroalimentación, se abordaron temáticas inherentes a la misión de la EFJ como centro rector de la superación y la formación judicial en el Sistema de Tribunales; la cual asumirá, desde este curso, el reto de impartir una docencia contextualizada con nuevas maneras y formas de hacer. 

En tal sentido, se construye de manera colectiva, un plan de capacitación que incluye el empleo de herramientas metodológicas desde lo digital, dentro de las cuales se encuentra una plataforma personalizada, con un alcance nacional, tan rigurosa y efectiva como la educación presencial.

Esta plataforma, basada en un modelo de enseñanza a distancia, servirá de sustento al programa de capacitación diseñado y, entre los servicios que ofrecerá a sus usuarios, estará la posibilidad del intercambio sistemático e interactivo con especialistas y profesores de todo el país, el acceso a bibliografía especializada, videoconferencias, entre otros. Estas facilidades impactarán en una mejor impartición de justicia, como finalidad del camino que tenemos que seguir en el proceso de formación judicial.
 
Durante el encuentro, trascendió además que el próximo 12 de marzo comenzará, de manera oficial, el año de superación en el Sistema de Tribunales, desarrollándose una actividad central, a través de videoconferencia, que tendrá como objetivo explicar cómo se impartirá la superación profesional aprovechando las ventajas de estas nuevas vías de comunicación y de las plataformas virtuales y, además, se presentarán las temáticas de los tres talleres que darán inicio al programa general de estudio. 

Al término del intercambio, Rubén Remigio Ferro, titular de la máxima instancia judicial, insistió, entre otros asuntos, en la necesidad de integrar a la capacitación el frente de la investigación científica sobre bases metodológicas que permitan resolver, con salidas en el orden práctico, los problemas que tenemos. Ello, al decir del presidente, también es formación. 

Además, valoró la repercusión que tiene este proceso de capacitación judicial en la población. Sobre este particular, precisó: “La formación judicial rebaza las necesidades propias de la institución para convertirse en un derecho fundamental. La ciudadanía necesita tener una justicia de calidad y acceder a ella con jueces preparados. No existe tutela judicial efectiva si lo anterior no se cumple”.

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Comentarios

Lun, 22/02/2021 - 10:04
Yoannis Chávez

Esta facilidad, con un importante impacto en la impartición de justicia, es de valiosa utilización por todos en el Sistema de Tribunales.

Lun, 22/02/2021 - 16:44
Isabel

Excelente iniciativa y contextualizada a los nuevos tiempos. Será muy provechoso para todos

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 958 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 262 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

“Agradezco profundamente la oportunidad de poder integrar el colectivo de magistrados del Tribunal Supremo Popular (TSP). Ello...