Puertas Abiertas a nuestras raíces (II)

Tribunal Supremo Popular
0
tribunal
memoria histórica

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA Y DE INSTRUCCIÓN. Estos juzgados habían sido creados en España por RD de 21 de abril de 1834 –cuando cesaron los alcaldes ordinarios en el ejercicio del Poder Judicial– y, en Cuba, por Real Cédula de 30 de enero de 1855. Así, tomó una nueva dimensión la administración de justicia en las provincias de ultramar; y cesaron, en el desempeño de la jurisdicción real ordinaria, los gobernadores políticos militares y los tenientes gobernadores en la isla, quienes fueron sustituidos por alcaldes mayores y jueces de partido. Estos últimos conocían, en primera instancia, todas las causas civiles y criminales correspondientes a la jurisdicción ordinaria.

La RO de 19 de agosto de 1855 dispuso el establecimiento definitivo de alcaldías mayores, su clasificación y sueldos, cinco de ellas en el Término de La Habana. Después, este territorio se dividió en partidos judiciales. En la capital, se constituyeron los de Arroyo Naranjo, Calvario, Habana, la ciudad con sus suburbios, Puentes Grandes y Los Quemados.

Posteriormente –según la Compilación de las disposiciones orgánicas de la administración de justicia de ultramar, de 5 de enero de 1891–, se determinó que, en La Habana, habría tres juzgados de primera instancia (Este, Oeste y Centro); y cuatro de instrucción, cuyos funcionarios tendrían categoría de magistrados de audiencia.

Los juzgados fueron clasificados por clases:

•             Primera clase: Los del partido judicial de La Habana.

•             Segunda clase: Los de Pinar del Río, Guanajay, Guanabacoa, Güines, Matanzas, Cárdenas, Colón, Alacranes, Santa Clara, Cienfuegos, Sagua la Grande, Remedios, Camagüey, Santiago de Cuba, Holguín, Marianao y San Antonio de los Baños.

•             Tercera Clase: Los de Guane, San Cristóbal, Consolación del Sur, Bejucal, Jaruco, Isla de Pinos, Pedro Betancourt, Trinidad, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Morón, Manzanillo, Bayamo, Gibara, Guantánamo, Baracoa, Mayarí, Santa Cruz del Sur, Nuevitas, Puerto Padre, Victoria de las Tunas, Palma Soriano y Banes. 

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…