- 26 views

Gerardo Hernández Nordelo y Julia Durruthy Molina, vicecoordinador y secretaria nacional de vigilancia y prevención de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), respectivamente, sostuvieron este jueves un encuentro con miembros del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba.
En el intercambio se abordaron temas de trabajo conjunto, entre los que cabe mencionar la elección de los jueces legos y el desarrollo de la actividad de control, influencia y atención a personas que extinguen sanción en condiciones de libertad.
Al referirse a los jueces legos, el presidente del TSP, Rubén Remigio Ferro, apuntó que estos como representantes del pueblo contribuyen al control social de la actuación de los tribunales, ya que, en los procesos judiciales, participan en igualdad de condiciones con los jueces profesionales y aportan una visión popular a las decisiones.
Respecto a las acciones para la actividad de control, influencia y atención a personas que extinguen sanción en condiciones de libertad, Remigio Ferro señaló que es una actividad que comenzó en 2001, y a ella contribuyen organismos y organizaciones de masa como los CDR.
En el encuentro trascendió, además, la prioridad que se le otorga dentro del sistema de justicia de Cuba a la atención a la población; para ello los tribunales poseen personal especializado que atienden quejas, denuncias y otros planteamientos.
Previo al intercambio, los representantes del Secretariado Nacional de los CDR recorrieron el inmueble del TSP, como parte del Programa Institucional “Tribunales Populares Puertas Abiertas” que contempla, desde diversas aristas, la contribución a la cultura jurídica del pueblo cubano.
Antes de culminar, ambas partes reiteraron la disposición de continuar fortaleciendo las relaciones de trabajo conjunto.
El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández Nordelo, fue promovido el pasado abril como vicecoordinador nacional de los CDR. Esta visita forma parte de un cronograma de recorrido por varias instituciones que tienen vínculos con la organización, la mayor organización de masas del país que en septiembre arribará a sus 60 años de creada.