- 17 views

Este miércoles se desarrolló la Reunión de trabajo anual del Tribunal Provincial Popular (TPP) de la Habana, encuentro presidido por Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, y por demás miembros del Consejo de Gobierno del máximo órgano de justicia.
Las palabras iniciales de Yojanier Sierra Infante, presidente del TPP, puntualizaron que la justicia debe seguir siendo efectiva, transparente, eficiente y con apego a la Constitución, que la caracterice, como hasta hoy, el compromiso, la ética, la motivación de todos los jueces y demás trabajadores en un ambiente laboral que contribuya a alcanzar cada vez mejores resultados.
La calidad de la justicia judicial, la ética y la estabilidad del personal fueron otros temas abordados en la reunión. En las intervenciones se destacó que la integración entre los trabajadores es esencial para el desarrollo satisfactorio de los procesos de trabajo.
La vinculación de los jóvenes al Sistema de Tribunales desde la etapa estudiantil también fue tema esencial del encuentro. Al respecto, se debatió en torno a continuar potenciando la colaboración con las universidades, acción que coadyuva a formar a los estudiantes para su futuro ingreso a los órganos de justicia.
A modo de conclusión, se reconocieron estructuras administrativas, a directivos y a trabajadores, así como se le otorgó un reconocimiento especial al estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, Alberto García Nodal, por su buen desempeño como asistente de jueces en el TPP de La Habana. Él, como el resto de los universitarios y los alumnos de otras especialidades que realizan sus prácticas laborales en los tribunales, demuestran que es de jóvenes triunfar y revolucionar las sociedades.
En el marco del evento, se comunicó que Layna Sariol Rojas, jueza de la Sala Primera de lo Penal del TPP, fue elegida como delegada directa para representar a los tribunales en el XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas. Con el reconocimiento otorgado, se convirtió, a la vez, en la primera seleccionada en la capital para intercambiar opiniones sobre temas medulares que hacen del presente una constante construcción del futuro.


