Diez hechos...

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
jornada científica
evento

Diez datos que hacen especial esta Jornada Científica Nacional del Tribunal Supremo Popular

1. Es la jornada que antecede al X Encuentro Internacional Justicia y Derecho, a celebrarse del 27 al 29 de mayo de 2020, en el Palacio de Convenciones de La Habana.

2. Es la primera que se realiza tras ser inscrita, en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, la Unidad de Innovación y Desarrollo del Tribunal Supremo Popular.

3. Tiene seis ponentes con grado científico de doctor/a en Ciencias; dentro del resto, más de 40 son másteres.

4. El tribunal evaluador está conformado por ocho juristas. Seis de ellos ostentan el grado científico de doctor/a en Ciencias. Ellos deciden los trabajos que serán premiados y que por ende se expondrán en el X Encuentro Internacional Justicia y Derecho en 2020.

5. Todos los coordinadores de comisión y sesiones plenarias son másteres y/o directivos del Tribunal Supremo Popular.

6. Las cuatro conferencias magistrales del evento serán impartidas por representantes de sociedades científicas de la Unión Nacional de Juristas de Cuba y un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Entre estos ponentes se encuentran 3 doctores en Ciencias y un licenciado en Derecho.

7. En las jornadas científicas de los tribunales provinciales populares se presentaron 297 investigaciones. Algunos de los temas más recurrentes fueron: el acceso a la justicia, la prisión provisional, el matrimonio, figuras delictivas como el lavado de activos, entre otros.

8. Todos los tribunales provinciales y el municipio especial Isla de la Juventud están representados por al menos una ponencia. Los de mayor presencia son los de La Habana (5), Villa Clara (2) y Santiago de Cuba (2).

9. Entre los 42 trabajos seleccionados para la Jornada Científica Nacional, se encuentran el realizado de conjunto por estudiantes universitarios, y el de María Esperanza Milanés Torres, magistrada recientemente jubilada, ganadora de la Medalla al Mérito Judicial.

10. Por primera vez participan en el evento estudiantes de las facultades de Derecho de las universidades del país y de la nueva modalidad del Técnico Medio en Derecho, muestra concreta del compromiso del sistema judicial de continuar contribuyendo con la formación de sus recursos humanos desde la etapa estudiantil.

Espere más detalles en próximas publicaciones del evento, que sesionará hasta el 20 de diciembre en los salones del Hotel Tryp Habana Libre.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…