Encuentro, garantía de unidad

Mirtha Millán Nieves
0
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
puertas abiertas

El sistema de tribunales es uno y esa unidad es garantía para cumplir el mandato constitucional que se ejerce en nombre del pueblo y que demuestra en su quehacer que Cuba es un estado de derecho y justicia social¸ de ahí que el intercambio continuo y la colaboración se vuelve premisa. Hace pocas horas, directivos del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, encabezados por su presidente Rubén Remigio Ferro, realizaron una visita a la Escuela Militar Superior “Comandante Arides Estévez Sánchez”. Un desfile militar, la visita al sitial histórico donde con celo se conserva la memoria de lo acontecido desde la fundación del centro y un intercambio con estudiantes y profesores, marcaron una jornada que dejó como saldo la consolidación de relaciones de trabajo que incluye el quehacer científico.

En el encuentro, Remigio Ferro, actualizó a los presentes acerca de los principales procesos que se llevan adelante en el sistema de tribunales, la importancia que se le atribuye al mandato constitucional de actualizar cuerpos legales que harán viable la Constitución recientemente aprobada por la inmensa mayoría de los cubanos, significó el altísimo compromiso de los jueces para cumplir con su función de servidores públicos y cómo se trabaja cada proceso desde la visión de estándares de calidad cada vez superiores. Un espacio importante se le dedicó en el diálogo a la aplicación de la ciencia en el quehacer judicial para la mejora continua y a la importancia de compartir con la academia los conocimientos que en cada momento se van gestando.

La ocasión fue propicia para ratificar la invitación a los presentes para su posible participación en la Jornada Científica nacional, preámbulo del X Encuentro Internacional Justicia y Derecho, evento de alta convocatoria a desarrollarse en el próximo mes de mayo. Los jóvenes que se preparan en la Escuela Militar Superior “Comandante Arides Estévez Sánchez” y el claustro de profesores presentes, intercambiaron con el presidente del máximo órgano judicial, sobre detalles del sistema de tribunales, su gestión y su historia y se identificaron con los indicadores que miden la calidad en la actividad tales como: la prontitud, las garantías en el debido proceso, las decisiones debidamente fundamentadas, la ejecución de las sentencias de manera oportuna y la observancia de la ética. Al concluir la visita al centro de altos estudios, todos coincidieron en la importancia de estrechar los lazos de trabajo que se han de traducir en mayor unidad, eficiencia y eficacia para la impartición de justicia en el sistema de tribunales populares, que el próximo 23 de diciembre arriba a sus 46 años de instituido.

Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…