Cultura jurídica desde la institucionalidad

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Foto: Ingrid Lobaina Ruiz
puertas abiertas
periodistas

En aras de continuar contribuyendo a elevar la cultura jurídica de la población, este miércoles se sostuvo en la sede del Tribunal Supremo Popular (TSP) un provechoso encuentro de trabajo con los periodistas que atienden las actividades del sector jurídico desde medios de comunicación.

Un recorrido por el inmueble, un intercambio con la vicepresidenta del órgano judicial, Farah Saucedo Pérez, y un diálogo con la directora y especialistas de la Dirección de Comunicación Institucional formaron parte de la jornada, en la que los periodistas conocieron de la realización de las próximas actividades del Sistema de Tribunales.

Farah Saucedo les comentó las actividades que forman parte de las celebraciones por el aniversario 46 de la fundación del Sistema de Tribunales y algunos de los procesos fundamentales que se implementan en favor de la mejora continua de la labor judicial.

A su vez, la vicepresidenta se refirió a las acciones que les dan cumplimiento a las recomendaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular; asimismo, destacó la particularidad que representa el proceso legislativo desplegado tras la promulgación de la nueva Constitución, con la rectoría del TSP.  

En el encuentro trascendió también que la gestión de la calidad basada en las normas ISO:9001, la informatización y el cumplimiento de las fases del gobierno electrónico, la comunicación institucional como eje tranversal, la cultura del detalle, son algunas de las premisas de los tribunales que coinciden con las directrices de la presidencia cubana actual.

Respecto a los próximos eventos, la directora de Comunicación Institucional, Mailin Merencio Martín, ofreció adelantos del programa de la Jornada   Científica Anual del TSP, que se realizará del 18 al 20 de diciembre en el Hotel Tryp Habana Libre, donde participarán jueces, estudiantes universitarios y del Técnico Medio en Derecho, así como profesores y personalidades del ámbito jurídico nacional.

La presentación del libro La lengua que nos une, dedicado al lenguaje jurídico, fue otro de los asuntos abordados, junto a la celebración del acto central por el aniversario 46 de los tribunales (el 23 de diciembre) y el de apertura del Año judicial (en enero).

Antes de concluir el encuentro, se les reiteró a los periodistas el apoyo institucional que les brinda el TSP para la realización de trabajos periodísticos y los sistemas de colaboración que se pueden establecer para una mejor educación jurídica de los ciudadanos cubanos.

Cultura jurídica desde la institucionalidad-2
Cultura jurídica desde la institucionalidad-3
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…