- 7 views

El camino más largo comienza con los primeros pasos. Así afirmó Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, en la reunión de trabajo sostenida este martes con la directora territorial de la Empresa de Aplicaciones Informáticas (DESOFT) en Pinar del Río, Elena Real Castro, con el propósito de continuar aumentando la interacción entre la población y los servicios judiciales.
En el encuentro, Elena Real explicó los objetivos, secciones, funcionalidades, integración e infraestructura de los portales del ciudadano, proyecto que dirige a nivel nacional y que tiene su matriz en la provincia Pinar del Río. A su vez, representantes de Comunicación Institucional, Informática y Atención a la Población del Tribunal Supremo Popular (TSP) compartieron los elementos interactivos del sitio web del órgano.
Situarse en la perspectiva del usuario y trasladarse de la información a la gestión digitalizada, fueron algunas de las premisas que sobresalieron en el encuentro para aplicarlas y mantenerlas en el próximo rediseño del sitio web del TSP, que cumpliría con la tercera etapa del gobierno electrónico en Cuba.
Asimismo, trascendieron las intenciones de apostar por un producto comunicacional donde exista mayor interacción con el público, que tenga en cuenta dentro de sus herramientas lo más novedoso del país en materia de gobernabilidad electrónica para facilitar los procesos y que tendrá como objetivo final satisfacer las necesidades cada vez más crecientes de información e interacción con el Sistema de Tribunales.
De mucho interés calificó Rubén Remigio la reunión de trabajo, que marca otro paso en las relaciones entre DESOFT y el TSP. Ambas partes, además, reiteraron la importancia de la informatización de procesos, pues la justicia cubana tendrá que seguir muy cercana a su pueblo por su esencia de servicio público.