Solo un clic y estamos conectados

Mirtha Millán Nieves
0
Solo un clic y estamos conectados-1
sistema de tribunales
informatización judicial

El proceso de informatización de la sociedad cubana es una meta estratégica que, desde el diseño de la plataforma de gobierno, se plantea dentro de las prioridades.

Para ello, en los Lineamientos de la Política económica y Social que hasta el año 2021 están en su fase de implementación se plantea avanzar gradualmente, según lo permitan las posibilidades económicas, en el proceso de informatización de la sociedad, el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y la industria de aplicaciones y servicios informáticos sustentado en un sistema de ciberseguridad que proteja nuestra soberanía tecnológica y asegure el enfrentamiento al uso ilegal de las tecnologías de la información y la comunicación.

Para hacer viable lo anterior, las instituciones, organismos y organizaciones despliegan sus capacidades humanas, financieras y materiales en aras de un desarrollo constante en esta esfera del saber.

 El sistema de tribunales, lo asume con la mayor seriedad y celeridad y ya se observan los frutos al tiempo que para la implementación de los Sistemas de gestión de la Calidad, esas herramientas se vuelven imprescindibles.

Primero, como todo proceso, se trabajó en todos los tribunales, en la estrategia para la capacitación y la captación de profesionales competentes que pudieran imprimirle ritmo a lo que ya era objetivo a cumplir.

De tal manera, en estrecho vínculo con la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) se decidió hacer un adiestramiento a nivel nacional que en sus inicios tuvo como protagonistas a más de 80 jueces que se desempeñan en las materias de lo penal y lo económico. Actualmente se utilizan esas experiencias y se continúa implementando un sistema de capacitación constante que los jueces y demás trabajadores vinculados a la gestión judicial a través de la informática, expresan su satisfacción y reconocen los valores agregados a su gestión profesional.

Todos coinciden en que la utilización de nuevos software fruto de los convenios establecidos con la UCI satisfacen sus necesidades como servidores públicos y que los mayores impactos positivos benefician a la ciudadanía, al poder resolver los procesos con mayor prontitud y calidad en la tramitación y todo esto se traduce en una justicia cada vez mayor, que es el propósito final.

Muchos han sido los resultados que ya se observan en el sistema de tribunales como parte de esa colaboración necesaria. Entre ellos se destacan los sitios web, el Repositorio Institucional, la automatización de bibliotecas y centros de documentación y en estos momentos se ultiman los pasos para la puesta en marcha de un sistema que tiene el propósito de informatizar el Expediente Judicial que tributa a la actividad fundamental del sistema de tribunales y que será una herramienta para facilitar el trabajo, lograr mayor celeridad y estar en correspondencia con los estándares de calidad establecidos para la gestión judicial en todo el país.

En el andar por hacer realidad los sueños del eterno Comandante Fidel, quién fraguara la idea de este centro de altos estudios y fuera su fundador; se mantiene la concepción de formar profesionales profundamente comprometidos con la patria y altamente calificados, capaces de resolver con principios humanistas los problemas de informatización de nuestra sociedad.

La UCI, conocida así por sus siglas; nació en un buen momento. Constituyó una respuesta a ese requerimiento de capital humano de elevado nivel en el área de las TIC, y se transformó en un modelo de éxito a través de su proceso de enseñanza-aprendizaje integrador que contribuye al avance de la economía y la sociedad.

El sistema de tribunales cubano, como parte de la sociedad y que se nutre de la sabia de sus profesionales, los felicita este 23 de septiembre cuando al cumplir un nuevo aniversario, se trazan metas a la altura de los nuevos tiempos.

Solo un clic y estamos conectados-2
Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…