Defiende Cuba aplicación de normas desde un sentido de justicia

0
Defiende Cuba aplicación de normas desde un sentido de justicia
CJI
Ecuador
Prensa Latina
PL
entrevista

“La misión del juez no es ser simple aplicador de normas en casos, implica sentido de justicia”, afirmó Maricela Sosa, presidenta de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular de Cuba.

La funcionaria, quien participó en representación del archi­piélago caribeño en la XIX edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, destacó en entrevista con Prensa Latina que Cuba asume ese ejercicio como un servicio público con están­dares de calidad que aseguren el acceso expedito a la justicia pronta y cumplida.

Según explicó, los fundamentos esenciales que sustentan la impartición de justi­cia, están sujetos al imperio de la ley, regido por los principios de independencia judicial, unidad de jurisdicción, integración plural de los órganos judi­cia­les, participación ciudadana directa y carácter electivo, inamovible, responsable e irrevocable de los jueces.

A una pregunta sobre la importancia de participar en citas como la XIX Cumbre Judicial Iberoamericana, realizada del 18 al 20 de abril últimos en Quito, resaltó que su relevancia radica en como sirven para la retroalimentación y mejorar el trabajo diario, a partir de los textos analizados y aprobados.

'De estos eventos derivan un grupo de documentos, que siempre servirán para impulsar mejores buenas prácticas en la impartición de justicia en nuestro país y en el resto del continente'.

En este caso, precisó que el eje temático fue el fortalecimiento de la administración de justicia en Iberoamérica, por su significado para la efectividad y transpa­rencia en el funcionamiento de los sistemas judiciales.

'Fueron jornadas intensas de trabajo en las cuales se discutió un grupo de temas relevantes, relacionados con la independencia judicial, la declaración de todo lo relacionado con la justicia juvenil restaurativa, mejorar políticas de medioambiente y el desarrollo sostenible', especificó.

En ese sentido, resaltó que los 23 estados miembros de la Cumbre, pudieron o­fre­cer sus opiniones sobre cada tópico tratado durante las reuniones preparato­rias y rondas de talleres en la magna cita, lo cual derivó en las Declaraciones adoptadas.

'Al cierre se firmó el Acta de San Francisco de Quito XIX Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, así como cada uno de los instrumentos que servirán a todas las naciones miembros para seguir impartiendo mejor justicia y aplicar las experiencias de los países hermanos', agregó.

La agenda se conformó a partir del trabajo previo realizado en reuniones prepara­torias y rondas de talleres, celebrados durante dos años, en las cuales Cuba expresó criterios en cada uno de los proyectos posteriormente adoptados en el encuentro en Quito.

Por otra parte, adelantó que la próxima sede será en Panamá, con una agenda vinculada a todo lo relacionado con la lucha contra la corrupción.

'Al respecto, nosotros tenemos en Cuba un grupo de experiencias que podemos compartir, sobre todo en lo relacionado con supervisión judicial, atención a la población, quejas, denuncias, participación ciudadana y por lo tanto, podremos hacer aportes en las jornadas que se convoquen', concluyó.

Finalmente, acotó que La Habana se sumó al pronunciamiento de la Secretaría Permanente de la Cumbre Judicial Iberoamericana, de apoyo y solidaridad con Ecuador, cuya frontera con Colombia es blanco de actos violentos por grupos delincuenciales, los cuales derivaron en siete muertes y el secuestro de un equipo de prensa y una pareja.

Ante la situación existente, los participantes en la cita judicial acordaron ofrecer todo el apoyo necesario en la lucha que libra esta nación andina contra la delincuencia organizada.

La XIX Cumbre Judicial concluyó con el Acta de la Declaración de San Francisco de Quito y la aprobación de otros documentos relacionados con las temáticas tratadas en tres días de reuniones.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…