Conservar nuestra memoria histórica desde los tribunales camagüeyanos

Reiniel Crespo Suárez, comunicador del Tribunal Provincial Popular de Camagüey
0
Conservación de la Memoria Histórica
Memoria Histórica
Cuba
Tribunal Supremo Popular
Tribunal Provincial Popular de Camagüey

El 11 de marzo de 2020 se firma en el Tribunal Provincial Popular (TPP) de Camagüey el convenio de trabajo que responde al propósito de impulsar las tareas del Programa de conservación de la memoria histórica en el Sistema de Tribunales. Este tiene entre sus objetivos definir y ejecutar acciones para la conservación de los documentos que permanecen en los archivos judiciales y que también forman parte, por su importancia histórica, del patrimonio de la nación.

Para esto, se han unido esfuerzos y recursos, los cuales, con base en una estrategia común de trabajo, agrupan al TPP de Camagüey, la Universidad Ignacio Agramonte y Loynaz, el Archivo histórico provincial, la Oficina de Asuntos Históricos del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), la filial provincial de la Unión de Historiadores de Cuba y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, cuyos representantes designados para coordinar esta tarea se empeñan en cumplir el propósito de impulsar las labores de digitalización de los procesos de mayor relevancia histórica de los Tribunales de Urgencia en el período comprendido entre 1952 y 1958, y de los Tribunales Revolucionarios.

Entre las actividades que se han realizado son muy importantes los encuentros de trabajo entre los implicados, en aras de dar prioridad a los procesos de mayor significación histórica y en los que ha sido invaluable el criterio especializado de reconocidos especialistas en el tema y de combatientes de la Revolución en nuestra provincia.

A pesar de las restricciones impuestas para prevenir el contagio por la COVID-19 en el territorio, el proceso de digitalización de las causas más relevantes desde el punto de vista histórico y jurídico no se ha detenido. En el equipo que lo lleva a cabo interactúan técnicos en Bibliotecología del tribunal, en restauración y conservación de documentos y en servicios archivísticos del Archivo Histórico.

Asegurar la perdurabilidad de la memoria histórica cubana y ponerla al alcance de investigadores, historiadores, profesionales del Derecho, estudiantes y la población en general es una meta por la que se continúa trabajando, dando cumplimiento a las indicaciones del primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando expresó: «No solo es necesario conservar la memoria histórica de Cuba, sino también hacerla visible a la población, con formas más atractivas e interactivas».

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…