Avanza implementación del Expediente Judicial Electrónico

REDACCIÓN ACN
0
Tribunal Supremo Popular
informatización judicial
informatización
Cuba

La Habana, 15 sep (ACN) El Sistema de Tribunales cubanos continúa dando pasos hacia la informatización de sus principales procesos y muestra de ello es el Expediente Judicial Electrónico (XEJEL), herramienta informática que avanza en su implementación en los órganos judiciales.

Según información publicada en el sitio web del Tribunal Supremo Popular (TSP), recientemente esta llegó a las salas de justicia del Tribunal Provincial Popular (TPP) de La Habana, donde ha encontrado aceptación entre los jueces y secretarios judiciales por las prestaciones que ofrece.

Edgar Rojas Ricardo, director de Informática del TSP, destacó que el XEJEL cuenta con un diseño sencillo, y se creó de conjunto con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Leer más: 

Es un sistema que centra su funcionamiento en la digitalización y tramitación de los documentos que conforman el expediente judicial, explicó.
Señaló que a primera versión se puso en práctica en el TSP en el año 2020 y ya hoy se encuentra en funcionamiento en todas sus salas de justicia; se han realizado varias actualizaciones a partir de las sugerencias realizadas por los magistrados y secretarios judiciales, siendo la más reciente de todas la que se despliega en el TPP de La Habana.

A decir de Rojas Ricardo, cuando se ponga en marcha en todo el Sistema de Tribunales esta herramienta se apreciarán ventajas como la identificación, de manera única, de los expedientes judiciales, para su control y tramitación.

A su vez, dijo, se estandarizarán todos los documentos que se utilizan en los procesos judiciales, lo que agilizará e incrementará la calidad de estos.

Leer más: 

Al ser un servicio que se ofrecerá en línea en toda la red de los tribunales cubanos, las partes en los procesos podrán conocer en tiempo real el estado de los mismos, así como la fecha de vencimiento de los términos, pues el sistema posee una funcionalidad que alerta y notifica, acotó.

Añadió que se le añadirá la firma electrónica a los documentos que se tramitan en el XEJEL, imprimiéndole oficialidad a estos y garantizando una mayor seguridad informática, amparado en el Decreto Ley 370/2018 del Consejo de Estado.

Su generalización, expresó, contribuirá significativamente al ahorro de recursos y materiales de oficina que habitualmente se utilizan, al contar con el expediente en formato digital.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…

0 comments

As part of the celebrations for the Day of the Cuban archivist, the Court System received the pleasant news that one of the…

0 comments
Again the Supreme People's Court is filled with the vital energy that emanates from the young people who come to forge dreams…