- 75 views

Con un audiovisual que recoge el rencuentro de presidentes de tribunales, jueces y directivos del Tribunal Supremo Popular (TSP) con la Historia de Cuba comenzó el acto político-cultural realizado este lunes por el aniversario 45 de creación de los Tribunales Populares.
Durante la ceremonia, se entregó la más alta distinción del Sistema de Tribunales, la medalla al Mérito Judicial, otorgada con carácter excepcional por una ejemplar actitud, consagración y notable contribución al desempeño transparente y efectivo de la impartición de justicia.
Entre los acreedores de tan alto reconocimiento, se encontraron los juristas: Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular; Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado; Yumil Rodríguez Fernández, vicejefe de la Secretaría del Consejo de Estado; y Oscar Silvera Martínez; ministro de Justicia.
También fueron merecedores de la medalla trabajadores del sistema judicial de sobrada experiencia y consagración (se enlistan al final).
Tras el emotivo momento de reconocer a estos trabajadores, la joven jueza cubana, Lesly Vidal Álvarez, presidenta de la Sala Tercera de lo Penal del Tribunal Provincial de La Habana, felicitó a los reconocidos y reafirmó en su intervención que los jóvenes juristas son continuidad.
En el acto también fueron reconocidos instituciones y organismos cubanos que colaboran permanentemente con el Sistema de Tribunales. A su vez, varias entidades retribuyeron la acción al Tribunal Supremo Popular.
La ocasión fue propicia para premiar a las personas que, movilizadas por las ideas, participaron en el concurso Aniversario 45. De los 75 concursantes, se entregaron dos menciones y un gran premio a investigaciones que refuerzan los valores institucionales del Sistema de Tribunales Populares.
El gran premio lo obtuvo “El juez cubano y la cultura de la paz en el entorno civil”, cuya autora, Maryla Pérez Bernal, jueza del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus, hizo gala de rigor metodológico y calidad para trasmitir de manera coherente el tema de su artículo.
Antes de concluir la solemne actividad, el presidente del TSP, Rubén Remigio Ferro, evocó en su discurso el venidero aniversario 60 de la Revolución cubana, que "significó la victoria definitiva de los más puros ideales de redención y justicia".
Tras un breve repaso por la historia de creación de los tribunales, Remigio Ferro apuntó que “llegamos a este aniversario 45 enfrascados en el empeño de continuar elevando la calidad de nuestra labor cotidiana en todos sus aspectos y dedicados a concretar, en cuanto nos concierne, el cumplimiento de los lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución”, así como a dar cumplimiento a las recomendaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Además, hizo referencia a los retos que implicarán los cambios de la nueva Constitución, que próximamente se someterá a referendo popular.
Acreedores de la medalla al Mérito Judicial:
Eduardo Rodríguez González (inversionista del Tribunal Supremo Popular)
Juan Marino Fuentes Calzado (coronel de la reserva)
María Esperanza Milanés Torres (jueza de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo Popular)
María Caridad Bertot Yero (jueza de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Popular)
Isabel Inés Arredondo Suárez (jueza de la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Supremo Popular)
Luis Lauzarique Rodríguez (director de Economía y Planificación del Tribunal Supremo Popular)
Seila María de los Ángeles García Borrero (secretaria auxiliar de la Secretaría del Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular)
Carlos Moya Ramírez (juez de la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río)
Ana Mercedes Pacheco Maragoto (secretaria judicial en Tribunal Municipal Popular de Pinar del Río)
Maribel Lina Quintana (presidenta del Tribunal Municipal Popular de San Antonio de los Baños, Artemisa)
Yolanda Eloísa Pino Martínez (presidenta de la Sala de lo Económico del Tribunal Provincial Popular de La Habana)
Isabel Rojas Sanjudo (presidenta de la Sala Sexta de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de La Habana)
Nancy Valiente Montes de Oca (presidenta de la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Matanzas)
José Luis Rodríguez González (juez encargado del control de la ejecución en el Tribunal Municipal Popular de Cárdenas, Matanzas)
Miriam Isabel Blanco Peraza (jueza de la Sala de lo Civil, de lo Administrativo y de lo Laboral del Tribunal Provincial Popular de Sancti Spíritus)
Caridad Pérez Guzmán (jueza de la Sala de lo Civil, de lo Administrativo y de lo Laboral del Tribunal Provincial Popular de Camagüey)
Levies maría Batista Silva (jueza de la Sala de lo Penal en el Tribunal Municipal Popular de Puerto Padre, Las Tunas)
Ehidis del Carmen Socarrás Paz (secretaria judicial de la Sala de lo Económico del Tribunal Provincial Popular de Granma)
Félix Antonio Bravo Miranda (Juez de la Sala Tercera de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba)
Mary Navarro Ortiz (vicepresidenta del Tribunal Provincial Popular de Guantánamo)
