Recordar y vivir a Fidel con su ideal de justicia

Ana Iris Mariño Balmaseda
0
Recordar y vivir a Fidel-1
aniversario
Fidel

La destacada ensayista y periodista Katiuska Blanco Castiñeira ofreció un conversatorio a los jueces del Tribunal Supremo Popular (TSP) e invitados de organismos jurídicos cubanos, con motivo de cumplirse los aniversarios 65 de La historia me absolverá y el 45 de los Tribunales Populares.     

Fidel Castro, exponente de ese alegato que en su esencia se haría realidad con el triunfo de la Revolución, relató Blanco Castiñeira, preparó su autodefensa en condiciones muy adversas, pues en la celda apenas podía dormir por la permanente luz intensa y estar apuntado con un arma.

Luego, con el propósito de disminuir su valentía y evitar que se escuchara su voz, fue juzgado en una salita de hospital, pequeña y casi secreta. Pero allí denunció los problemas fundamentales de la nación y se alzó contra todas las injusticias que vivía Cuba en aquel momento.  

Katiuska Blanco citó también algunas injusticias presenciadas por Fidel que marcaron su pensamiento y acción, entre ellas, la miseria de los combatientes de las guerras de independencia, abusos de la guardia rural, diferencias sociales y económicas y la discriminación contra los haitianos.

La periodista resaltó, además, los métodos de Fidel para hacer justicia, que más que a las leyes, recurría a la denuncia pública mediante los medios de difusión masiva.

Antes de concluir su intervención, confesó que uno de los mayores premios de su vida es haber tenido la posibilidad para investigar y escribir sobre Fidel Castro, hombre sensible que siempre consideró que sin justicia no es posible vivir bien, no hay plenitud del ser ni plenitud de la existencia.

En la cita, Rubén Remigio Ferro, presidente del TSP, señaló que acudir al texto de La historia me absolverá es imprescindible cuando de la Revolución cubana se trata, pues en él se ratifica la seguridad de Fidel en la victoria, así como sus líneas se refieren a la justicia judicial y social y a cuestiones que debían transformarse.

Remigio Ferro acotó que en el alegato están presentes las ideas fundacionales de la nación, tal y como están en el Proyecto de Constitución actual, muestra fehaciente de la continuidad revolucionaria en Cuba.

Share:

Leave your comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.

More relevants

More visited

84 visits
Probably Enrico Caruso's voice was still heard in the phonograph of the house, that snail-shaped trumpet apparatus that seemed…
57 visits

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

45 visits

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

More commented

0 comments

The toga worn by the historical leader of the Cuban Revolution, Commander in Chief Fidel Castro Ruz, during his self-defense…

0 comments

The president of the Councils of State and Ministers, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, during the closing of the Third Regular…

0 comments

The vice president of the Supreme People's Court (TSP), Maricela Sosa Ravelo, exchanged this morning with the students of the…