- 13 views

La informatización total de los procesos judiciales es una aspiración de muchos países. En algunos, ya es una realidad. Así trascendió este jueves en el encuentro de trabajo sostenido entre representantes del Ministerio Federal de Justicia de Austria y del Tribunal Supremo Popular (TSP) de la República de Cuba.
Durante la cita, Edgar Rojas Ricardo, director de Informática del TSP, explicó la política de informatización del Sistema de Tribunales, los servicios, sistemas y aplicaciones desarrollados, así como el objetivo fundamental de la implementación de estos recursos: lograr procesos más seguros, efectivos y transparentes para las personas.
Por su parte, Martin Schneider, director general de Información del Ministerio Federal de Justicia de Austria, comentó a los presentes la evolución tecnológica del sistema judicial austriaco y cómo se trabaja actualmente para implementar la inteligencia artificial en los procesos judiciales.
En el encuentro, la representación cubana rememoró el fructífero intercambio sostenido en 2015 entre Rubén Remigio Ferro, presidente del TSP, y el ministro federal de Justicia de Austria, Dr. Wolfgang Brandstetter.
Participaron, además, Manfred Buric, jefe del Departamento de Registros e Informática del Ministerio austriaco; Simón Chung y Danoy Alonso, directivos de Informática del Ministerio de Justicia cubano; y Claudio Ramos, director de Relaciones Internacionales del propio órgano.
Por el TSP asistieron: María Belén Hernández, supervisora de la actividad judicial; Kenia Vasallo, jueza de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado; Tomás Betancourt, juez de la Sala de lo Penal; Mabel García, jefa de Relaciones Internacionales; y Kirenia Gross, jefa del Departamento de Informática:
La visita formó parte del Programa de Intercambio de Expertos Cuba-Unión Europea, y fue efectuada en el marco del Seminario sobre Centro de Procesamiento de Datos de Austria, que culminará este viernes y es coauspiciado por el Ministerio de Justicia de Cuba.


