El enfoque de género en la impartición de justicia en Cuba.

Tribunal Supremo Popular
0
Igualdad de género

Impartir justicia con enfoque de género constituye uno de los objetivos esenciales del Sistema de Tribunales, para asegurar la calidad del servicio y el cumplimiento de la misión institucional.

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular adoptó el Acuerdo No. 78, de 25 de marzo de 2021, mediante el cual constituyó el Comité de Género del Sistema de Tribunales, como órgano rector para promover una cultura organizacional que transversalice la perspectiva de género y favorezca la prestación de un servicio judicial libre de discriminación por razones de género, garantías imprescindibles de la igualdad y la justicia.

En cada provincia y el municipio especial, existe un comités de género, los que tienen como misión promover, coordinar, facilitar, asesorar y monitorear las políticas, estrategias y acciones para la incorporación del principio de igualdad y no discriminación a nivel institucional, con la visión de institucionalizar y transversalizar la articulación del enfoque de equidad de género entre las diferentes estructuras que conforman la entidad, y con otras externas a este, así como velar por la implementación y cumplimiento de esta estrategia y su protocolo de actuación.

La Estrategia del Sistema de Tribunales para la incorporación de la perspectiva de género, y su Protocolo de actuación, incorporan un abordaje integrado y sistémico que propicia un enfoque transversal de género en las dinámicas internas de funcionamiento de la institución y en la aplicación e interpretación coherentes del Derecho.

La perspectiva de género, en ambos espacios, aporta a la identificación, atención y tratamiento de prácticas y estereotipos causantes de discriminación, para evitar su reproducción y minimizar sus efectos, fomentar la cultura de respeto a las diferencias, prevenir actos de discriminación o violencia por dicha causa, y cuando se produzcan, proporcionar un enfrentamiento adecuado, que evite la revictimización secundaria y permita reparar los daños causados a las víctimas directas e indirectas, todas las que se erigen en premisas de la tutela judicial efectiva.

El Sistema de Tribunales cubano goza de un elevado prestigio internacional y representa un ejemplo de lo logrado respecto al empoderamiento de las mujeres en la región. En 2021, el Tribunal Supremo Popular resultó electo como uno de los siete integrantes que conforman la Comisión de género y acceso a la justicia de la Cumbre Iberoamericana.


Si quiere repasar los documentos rectores sobre este importante tema, acceda a los siguientes enlaces:
🔗 https://www.tsp.gob.cu/estrategia-del-sistema-de-tribunales-para-la-incorporacion-de-la-perspectiva-de-genero-y-la-0

🔗 https://www.tsp.gob.cu/protocolo-de-actuacion-del-sistema-de-tribunales-para-la-incorporacion-de-la-perspectiva-de-0

 

Compartir:

Deje su comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.

Más relevantes

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular aprobó el informe de monitoreo y corroboró la...

Tribunal Supremo Popular

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, en uso de las facultades que les están conferidas por la Constitución de...

Más visitadas

21 959 visitas

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

14 266 visitas

Nuestro Sitio Web pone a disposición de los lectores todos los números de la Gaceta Oficial de la República de Cuba que...

Más comentadas

9 comentarios

Este 2 de marzo, hace 124 años, se promulgó la Enmienda Platt, una imposición injerencista de...

8 comentarios

Los proyectos de leyes: Ley de los tribunales de justicia, el Código de procesos, la Ley del proceso administrativo y la Ley...

7 comentarios

En aras de agilizar la respuesta a inquietudes y planteamientos de la población, el Tribunal Supremo Popular (TSP) pone a...